Agencia Literaria Carmen Balcells logo
Alejo Carpentier

Alejo Carpentier

  • Biografía
  • Bibliografía
  • Premios
  • Enlaces
Los pasos perdidos

Los pasos perdidos

Novela , 1953

Alianza

Páginas 288

Novela literaria Realismo mágico

Más de 60 años después de su primera edición, Los pasos perdidos continúa siendo un clásico de la literatura hispanoamericana. Un viaje a lo desconocido, en las profundidades de una selva como la amazónica, hasta un poblado primitivo, donde el viajero se encuentra con el ser humano en su estado primigenio. El protagonista del viaje es un hombre amargado, procedente de la civilización más adelantada tecnológicamente y, al mismo tiempo, más implacable y destructora espiritualmente, que tiene que decidir si quiere permanecer en un mundo primitivo, carente de bienes materiales pero donde ha encontrado la felicidad, o retornar a la civilización donde es infeliz aunque posea «todo». 

Los pasos perdidos constituye una profunda reflexión sobre el mundo de la modernidad y la situación en la que vive el ser humano, todo ello dibujado a través de lo real maravilloso y de un lenguaje barroco que Carpentier, como nadie, llevó hasta sus últimas consecuencias; en definitiva, una obra maestra de la literatura.

“An erudite yet absorbing adventure story. A book full of riches—stylistic, sensory, visual.” The New York Times Book Review 

“Extraordinary.” The New Yorker 

“The greatest novel to have appeared in Latin America in our time.” Le Figaro Littéraire 

“Alejo Carpentier's work is brilliant and timeless.” Jorge Luis Borges 

“Beautiful and stirring . . . One of [Carpentier’s] finest works . . . which for many readers is the most alluring of his novels.” Leonardo Padura, from the Introduction to The Lost Steps

“If Carpentier is ever to get a new reading in English, it should be now. . . . West’s translations.” Natasha Wimmer, The New York Review of Books

Novela

El arpa y la sombra, 1979
La consagración de la primavera, 1978
Concierto barroco, 1974
El recurso del método, 1974
El siglo de las luces, 1962
El acoso, 1956
Los pasos perdidos, 1953
El reino de este mundo, 1949
¡Écue Yamba Ó!, 1933

Relatos

Guerra del tiempo, 1958

No ficción

Crónicas habaneras, 2018
Visión de América, 1998
Temas de la lira y el bongó, 1994
Conferencias, 1987
Ensayos, 1984
La ciudad de las columnas, 1970
Tientos y diferencias y otros ensayos, 1964
La música en Cuba, 1946

Biografía / Memorias

Diario (1951-1957), 2013

Obra periodística

El ocaso de Europa, 2014
Crónicas caribeñas, 2012
El cine, décima musa, 2011
Crónicas de España (1925-1937), 2004
Crónicas del regreso, 1996
Ese músico que llevo dentro, 1980

Correspondencia

Cartas a Toutouche, 2011