
Juego de cartas
Novela , 1964
Cuadernos del Vigía
El relato discurre, de manera fragmentaria y azarosa, en el anverso de 108 naipes que se deben barajar, cortar y repartir. Son cartas para jugar, pero también cartas o misivas para leer, pues todas ellas hablan del protagonista, Máximo Ballesteros (alter ego del autor). La obra es, por tanto, una insólita “baraja literaria” o “novela de naipes”. Así como los anversos de las cartas contienen el relato, sus reversos exhiben dibujos del ficticio pintor Jusep Torres Campalans.
Novela
El remate
El remate, 1961
Relatos
Escribir lo que imagino. Cuentos fantásticos y maravillosos
Escribir lo que imagino. Cuentos fantásticos y maravillosos, 1997
Poesía
Antología traducida
Antología traducida, 1963
Lira perpetua
Lira perpetua, 1959
Canciones de la esposa ausente
Canciones de la esposa ausente, 1953
No ficción
Textos sobre artes
Textos sobre artes, 2005
Algunos nuevos poetas españoles
Algunos nuevos poetas españoles, 1957
Poesía española contemporánea
Poesía española contemporánea, 1954
Proyecto de estructura para un teatro nacional y escuela nacional de baile
Proyecto de estructura para un teatro nacional y escuela nacional de baile, 1936
Obra periodística
Correspondencia
Correspondencia Max Aub y Jorge Guillén
Correspondencia Max Aub y Jorge Guillén, 2010
Max Aub-Francisco Ayala. Epistolario 1952-1972
Max Aub-Francisco Ayala. Epistolario 1952-1972, 1998