Agencia Literaria Carmen Balcells logo
José Ovejero

José Ovejero

  • Biografia
  • Bibliografia
  • Prémios
  • Links
La comedia salvaje

La comedia salvaje

Novela , 2009

Galaxia Gutenberg

Páginas 368

Guerra civil española Humor Novela literaria

Un road novel antibelicista que muestra el lado más esperpéntico y a la vez terrible de una guerra fratricida.

En plena guerra civil, el joven Benjamín recibe una misión del mismísimo Manuel Azaña, presidente de la República: infiltrarse en territorio enemigo para entregar en mano una carta al filósofo Ortega y Gasset pidiéndole que se haga cargo de la presidencia del país, con la esperanza de reinstaurar la paz y la cordura. Si Benjamín, sin ideología política ni apoyos de ningún tipo, un don nadie que sigue vivo de milagro, es la persona idónea para ese trabajo, es porque en caso de fracasar, nadie llorará su pérdida.

En su odisea por un país en guerra será testigo y víctima de episodios tan insólitos como divertidos. Afortunadamente en esta aventura conocerá a Julia, una joven con increíbles recursos junto a la que logrará sortear los evidentes riesgos de un país abocado al absurdo.

“La habilidad y pericia del autor en la manipulación de materiales y recursos, y la valentía con la que hurga en ciertas llagas, hacen de La comedia salvaje una novela memorable por la visión ácida, cruda, sombría, grotesca, tierna, mísera, conmovedora, doliente, estrafalaria, triste y alucinatoria de aquella España en armas.” Ana Rodríguez Fisher, Revista de Libros

“José Ovejero consigue con esta obra ponerse en el lugar destacado que siempre ha tenido dentro de la literatura española con un marcado cambio de registro que hará a más de uno partirse de risa, a otros les ofenderá y a todos, con todos, mantendrá el autor un dialogo desafiante y enriquecedor que no podremos soslayar.” Pedro Crenes Castro, Revista de Letras

“Nos regala escenas inolvidables” Ernesto Ayala Dip, El País

 

 

Novela

Una belleza terrible, 2025
Vibración, 2024
Humo, 2021
Insurrección, 2019
La seducción, 2017
Los ángeles feroces, 2015
La invención del amor, 2013
La comedia salvaje, 2009
Nunca pasa nada, 2007
Las vidas ajenas, 2005
Un mal año para Miki, 2003
Huir de Palermo, 1999
Añoranza del héroe, 1997

Relatos

Mientras estamos muertos, 2022
Mundo extraño, 2018
El sapo es un príncipe y viceversa, 2008
Primeras noticias de Noela Duarte (escrito con Antonio Sarabia y José Manuel Fajardo), 2008
El castigo sin venganza, 2008
Julia, Pablo y el cubo de Rubik, 2008
El hombre de la casa (La sirenita), 2006
Ventajas de estar tuerto Ventajas de estar tuerto, 2004
Mujeres que viajan solas, 2004
Qué raros son los hombres, 2000
Cuentos para salvarnos todos, 1996

Teatro

Los políticos, 2007
La plaga, 2007

Poesia

Mujer lenta, 2018
Nueva guía del Museo del Prado, 2013
El estado de la nación, 2002
Biografía del explorador, 1994

Não ficção

Ética de la crueldad, 2012
Escritores delincuentes, 2011

Narrativa juvenil / infantil

Tres contos para nenas malas, 2025

Viagens

Otros cielos, 2014
China para hipocondríacos. De Nanjing a Kunming, 1998
Bruselas, 1996

Antologia / Seleção

Diez bicicletas para treinta sonámbulos, 2013
Hurray for delay, 2011
El último árbol, 2011
Otro final Otro final, 2009
La constitución europea en verso La constitución europea en verso, 2009
Libro del descenso a los infiernos (Editor), 2009
Los cuentos que cuentan Los cuentos que cuentan, 2008
Inmenso estrecho II, cuentos sobre inmigración, 2006
Diavoli d'autore Diavoli d'autore, 2004
Cuentos solidarios Cuentos solidarios, 2004
Tu nombre flotando en el adiós, 2003
Cuentos de la tercera orilla Cuentos de la tercera orilla, 2002
Nuevos Episodios Nacionales, 2000

Outros géneros

La casa en Armagedón, 2014
Epitafio, de Paloma González (Prólogo), 2010
Secretas injusticias, de Xavier Hanotte (Postfacio), 2008
El silencio del aviador, de Paul Nothomb (prólogo), 2006