Agencia Literaria Carmen Balcells logo
Terenci Moix

Terenci Moix

  • Biografia
  • Bibliografia
  • Prémios
El dia que va morir Marilyn

El dia que va morir Marilyn / El día que murió Marilyn

Novela , 1969

Edicions 62

Páginas 432

Años treinta Literatura catalana Novela literaria

15 años de la muerte de Terenci Moix, nueva edición de una novela emblemática.

Premio Crítica Serra d'Or

“Muerta como los dioses antiguos, que siempre se en­cuentran solos en el pináculo de la adoración que despiertan, aquella Marilyn que luchó por convertirse en star cuando nosotros éramos pe­queños nos abandonó cuando nues­tra adolescencia acababa de morir.” Terenci Moix

Publicada en 1969, El día que murió Marilyn fue considerada por la crítica como una gran revelación y un manifiesto generacional inestimable, y recibió el Premio Crítica Serra d'Or. Narra la vida barcelonesa de dos chicos que en 1962 tenían veinte años y, como en un retablo, van pasando sus recuerdos de infancia y adolescencia –el cine, los tebeos, la educación religiosa– enfrentados a los recuerdos de sus padres sobre la Barcelona de los años treinta y la Guerra Civil.

“La nostalgia que brota de este libro estremecedor y romántico no se parece a nada”. Así definió Le Monde a una novela legendaria para toda una generación, un apasionante retablo considerado en su momento como declaración de identidad.

“Leído hoy, el libro es brutal, moderno, audaz, emocionante, excesivo y romántico.” Sergi Pàmies, La Vanguardia 

“Una mirada arrebatadoramente personal; una sensibilidad junto con una visión costumbrista y llena de humanidad sobre la Barcelona de postguerra, y una reflexión valiente sobre la condición gay que le convierte en pionero del tema en España.” Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia 

“Uno de los legados más importantes de la obra de Moix es su voluntad de cambio. Ya desde sus primeras publicaciones, Moix trabaja para revolucionar: da la vuelta, espeta un volantazo al autobús resistencial y normalizador de la cultura catalana. […]  Terenci escribía para “combatir los tabúes que nos enajenan”, vengan de donde vengan, se escondan bajo cierta idea de gusto, o de moral, o de masculinidad. Este me parece el núcleo de todas las incomodidades que suscita su obra y el que es más radicalmente contemporáneo: la ocupación consciente de una posición de combate, a la vez que lúdica, que pone en tensión las fuerzas que ordenan una cultura.” Borja Bagunyà, El País

Novela

El arpista ciego, 2002
Chulas y famosas, 1999
Mujercísimas, 1995
El amargo don de la belleza, 1995
Venus Bonaparte, 1994
El sexe dels àngels, 1992
La herida de la esfinge, 1991
Garras de astracán, 1991
El sueño de Alejandría, 1988
No digas que fue un sueño, 1986
Amami Alfredo! (Polvo de estrellas), 1984
Nuestro Virgen de los Mártires, 1983
Sadístic, esperpèntic, i àdhuc metafisic, 1976
Món Mascle, 1971
Siro o la increada consciència de la raça, 1971
Onades sobre una roca deserta, 1969
El dia que va morir Marilyn, 1969
Han matado a una rubia, 1964
Besaré tu cadáver, 1963

Relatos

Tots els contes, 2003
El demonio, 1999
Assassinar amb l'amor, 1979
Lili Barcelona i altres travestis, 1978
La caiguda de l'Imperi sodomita i altres històries herètiques, 1976
La torre dels vicis capitals, 1968

Teatro

Quan la ràdio parlava de Franco (colaboración con Josep M. Benet i Jornet), 1980
Tartan dels micos contra l'estreta de l'Ensanxe, 1974

Não ficção

El sadismo de nuestra infancia, 1970
Los “cómics”, arte para el consumo y formas pop, 1968
Introducció a la història del cinema (1895-1927), 1967

Biografía / Memorias

El peso de la paja. Memorias completas, 1990

Obra jornalística

Terenci als USA, 1974

Viagens

Tres viajes románticos, 1978
Crónicas italianas, 1971
Terenci del Nil. Viatge sentimental a Egipte, 1970

Antologia / Seleção

La noche no es hermosa, 1994

Outros géneros

Mis inmortales del cine. Años 60, 2003
Mis inmortales del cine (años 50), 2001
Mis inmortales del cine (años 30), 1996
Mis inmortales del cine (años 40), 1996
Sufrir de amores, 1995
Suspiros de España, 1993
Mis inmortales del cine, 1991
María Montez (colaboración con A. Pérez Arnay), 1990
Els barcelonins (colaboración con Ana María Moix), 1988
Hollywood Stories II, 1973
Hollywood Stories I, 1971
TRADUCCIONES TRADUCCIONES,