Ciudad de México, México, 1981

Brenda Lozano es narradora, ensayista y editora. Estudió literatura en México y Estados Unidos. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA, ha tenido residencias de escritura en Estados Unidos, Europa y América del Sur y ha sido antologada en diversas ocasiones. Edita en la revista literaria Make de Chicago y es parte de la editorial Ugly Duckling Presse de Nueva York. En 2015 fue reconocida por el Conaculta, Hay Festival y el Consejo Británico como una de las escritoras menores de 40 años más importantes de su país. Actualmente vive en la Ciudad de México. Brenda Lozano ha sido incluida en la lista Bogotá 39 (2017) de los mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina. 

  • «Brenda Lozano es una espléndida escritora, brillante, divertida, sutilmente perversa, siempre conmovedora.» Francisco Goldman 

Bibliografía

La esperada y más ambiciosa novela de Brenda Lozano, una de las voces más sobresalientes de la nueva generación de escritoras latinoamericanas

Una joven periodista llamada Zoe viaja desde Ciudad de México hasta la lejana zona de San Felipe para escribir un reportaje sobre Feliciana, una anciana curandera cuyas artes sanadoras atraen a escritores, cineastas y millonarios del mundo entero. 

Leer más

Novela

La esperada y más ambiciosa novela de Brenda Lozano, una de las voces más sobresalientes de la nueva generación de escritoras latinoamericanas

Una joven periodista llamada Zoe viaja desde Ciudad de México hasta la lejana zona de San Felipe para escribir un reportaje sobre Feliciana, una anciana curandera cuyas artes sanadoras atraen a escritores, cineastas y millonarios del mundo entero. Es, sin quererlo, la curandera más legendaria de todo México, pero a Feliciana no le interesan la fama ni el dinero. Para contar su historia quiere antes conocer también la de Zoe.

Dos mujeres. Dos voces. Dos vidas. El México ancestral, rural y mágico, y el México actual, urbano y acelerado se toman de la mano en esta extraordinaria novela que habla con suma delicadeza de la identidad femenina y de cómo las mujeres se conocen entre sí para conocerse mejor ellas mismas, sanar heridas y encontrar el propio camino.

"En Brujas, Brenda Lozano invoca al lenguaje que es territorio de lo desconocido, al que es puente entre mundos, al que teje vínculos, al lenguaje como sitio de revelación." Gabriela Jauregui

Brujas busca otras energías, que no tienen que ver con lo concreto real. Se mueve ahí todo el tiempo. Son voces super bonitas e inolvidables.” Julieta Venegas

“Il talento di Brenda Lozano è in grado di tramutare la parola in rito, la scrittura per mezzo di un incantesimo permea sotto pelle disegnando sentieri e rivelazioni.” Emiliano Reali, Huff Post Italia

“Lozano does a wonderful job distinguishing the disparate characters and their fluid identities. [...] Powerful and complex, this marks a new turn from an intriguing writer.” Publishers Weekly

“A story of the world’s repeated failure to control feminine power and the sheer magic of language itself. An enthralling, passionate story about secrets both holy and profane.” Catherine Lacey, author of Pew and Nobody Is Ever Missing

"A fascinating immersion into a little-known world, written with tenderness and humanity." Kirkus Reviews A best fiction book of the year 2022

"The biggest success of Witches is the way she weaves together two distinct voices … Though the book chronicles violence against women and those who present as women, it highlights, in both rural and urban communities, an atmosphere of freedom and mobility that is a pleasure to read about.” Rachel Nolan, New York Times Book Review

 “Witches is about magic, healing, and how your experiences affect they way you process trauma. Lozano is a keen observer who brings two very different worlds to the page with vibrant passages and a lot of heart.” Locus Magazine

"Potent and intriguing . . . The women's stories dovetail, with echoing experiences of sisterhood, motherhood, purpose, and gendered violence. These elegant streams of consciousness ripple with tantalizing figurative language, eddying together as they flow into one refreshing river of a novel . . . It is heartbreak that this novel seeks to guide readers beyond, becoming itself a healing, meditative space to confront the cruelties of the world." Dave Wheeler, Shelf Awareness

“This book is so smart, so beautiful and I want to make sure it gets its flowers. ” MJ, WBEZ Chicago The Best Books of 2002

“Readers of Fernanda Melchor’s form-busting, psychedelic takes on recent South American history won’t want to miss Brenda Lozano’s Witches . . . Heather Cleary fluidly translates Lozano’s spiky narrative, immersing readers in its horrors without obscuring its beauties.” Chicago Review of Books

“One of the most striking voices of a new generation of Latin American writers.” Pierce Alquist, Book Riot

“Who needs a standard plot when you can write as exquisitely as Brenda Lozano?... The women reveal themselves, through stories of mothers, daughters, sisters, lovers—men are essential but peripheral, often dangerous—in a rhythm that enchants and floats the story forward, confirming the capacity of words to cast a powerful spell.” Cat Auer, The A.V. Club

Winner 2019 English PEN Award

Cuaderno ideal es una historia de amor narrada desde el punto de vista de una mujer que espera a que su novio Jonás regrese de un viaje a España. Se conocieron cuando ella se recuperaba de un accidente y él acababa de perder a su madre; al poco ya estaban viviendo juntos. Ella le espera como una suerte de Penélope que en lugar de tejer y destejer, escribe y borra sus pensamientos en un cuaderno: Proust, un enano, una golondrina, un gato soñador o David Bowie cantando Wild is the Wind conforman algunas de las hebras que tejen el tapiz de la espera.

Cuaderno ideal apuesta por el fragmento, lo minúsculo y lo intemporal.” El Mercurio

“La de Brenda Lozano es una obra que dialoga con lo mejor de la literatura latinoamericana, sin agotarse en localismos ni rencillas. Una invitación a evaluar la realidad desde otras tradiciones.” Faena

“Porque ésta es la historia de Penélope en pequeño, Las metamorfosis en pequeño, el mar en pequeño, la violencia en pequeño, la gran literatura en pequeño, la muerte en pequeño, el tiempo en pequeño, el amor pasando de la letra del tamaño, del renglón azul a la insignificancia de la letra diminuta. Porque de eso trata Cuaderno ideal, de las historias inútiles en un mundo regido por lo importante, lo trascendente, lo famoso.” Manuel Barroso

"A glorious tapestry of ideas." The Guardian

"This book is a teachable thing. It can show us how best to learn to 'unlearn' ourselves in order to better ourselves." Booksandbao

"Experimental, witty and disruptive." Jessica Payn, Splice

"Lozano knows she is gifted, and has no shame in showing it." Margarita García Robayo, author of Fish Soup

"A meditation on uselessness; a manifesto in its favour. Brenda Lozano is an anatomist of the everyday..." 3ammagazine

"Lozano’s anti-novel throws down nodal points of entry and departure to create seemingly random junctions between mythology, fairy tale, pop culture and literature." Chris Brownsword, The Quietus

"An intimate book that starts small and expands steadily outward, with a cumulative effect both moving and hopeful." Kirkus Reviews (starred review)

Dos personajes extremadamente opuestos son los protagonistas de esta novela: el anciano Emilio Nassar, un médico reconocido, y Emilia, su nieta, una joven estudiante de literatura. Esta es la historia de la relación entre el abuelo y Emilia en el último año de vida del viejo. El encuentro inicia mientras Emilio Nassar sobrevive a la partida de su único amor y la joven termina con su primera pareja sentimental: en esa tierra de nadie que es la vida se enfrentan los personajes de esta pequeña obra maestra, escrita con inmensa libertad, precoz sabiduría literaria y una inmejorable intuición para el humor y la catástrofe.

Relatos

¿Qué pesa más? ¿Una palabra o una piedra?

En este libro de cuentos los sucesos cotidianos dialogan con toda clase de eventos inusuales. El monólogo de una fotocopiadora, las extrañas preguntas de una niña a un policía, el ritual de una manada de elefantes ante la muerte, el hogar amenazado por los objetos que dejó una expareja.

Cómo piensan las piedras nos habla de relaciones amorosas y familiares, enigmas del día a día, irrupciones de lo desconocido, recuerdos que se hunden en el pasado como una piedra en el lago. Nos habla de historias de amor y desamor que empiezan con discos de música y terminan en cuartos vacíos y brazos cansados.

¿Qué pesa más, un gorila o un marido?

Brenda Lozano estudia el zoológico de los seres humanos, historias cuyos personajes resultarán a los lectores al mismo tiempo cercanos y enigmáticos, como suelen ser los amigos íntimos.

"Un grupo de relatos siempre inquietantes y siempre sutiles." Antonio Ortuño

"Brenda Lozano es una espléndida escritora, brillante, divertida, sutilmente perversa, siempre conmovedora." Francisco Goldman

Premios

  • 2019 - English PEN Award on Translation for Cuaderno ideal (Loop), with Annie McDermott
  • 2017 - Incluida en la lista Bogotá 39 de los mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina