México, 1987
A los 24 años Gisela Leal se convirtió en la autora más joven publicada por Alfaguara con su ópera prima El club de los abandonados (2012). Es autora de otras dos novelas: El maravilloso y trágico arte de morir de amor (2015) y Oda a la soledad y a todo aquello que pudimos ser y no fuimos porque así somos (2017), y ha publicado relatos cortos en las revistas Eñe y P Magazine.
- "Gisela Leal sabe de pop como Xavier Velasco, derrama veneno como Junot Díaz y mira a los ricos como Bret Easton Ellis." Santiago Roncagliolo
Bibliografía
Novela
Un suicidio fallido lleva a tres personajes a revalorar todo aquello que han sido sus vidas y lo que podría depararles un hipotético futuro en un mundo inhóspito.
María Helena del Pozo de Rivera sabe muy bien lo que quiere y siempre lo ha conseguido. Suyos son el reino, el poder, la gloria: podría nadar en dinero, pues está casada con un poderoso empresario; es hermosa y refinada, ejemplo de buen gusto y alma de las fiestas. Además, para su absoluta dicha, tiene un primogénito en quien cifra grandes esperanzas: rebosante de cualidades, reales e imaginarias, Renato está destinado no sólo a dirigir el emporio empresarial creado por su padre, sino, con el tiempo, a convertirla en orgullosa abuela.
Nada es perfecto: María Helena tiene otro hijo, un potencial suicida... ¿Por qué Emiliano Rivera del Pozo quiere suicidarse? Porque perdió todo interés en el hipotético futuro. Porque este es un mundo inhóspito, propicio a la soledad. Porque le son indiferentes la opulencia, el poder, el brillo social. Porque, piensa, para sus padres, y en especial para su madre, nunca pudo ni podrá ser alguien más que el hijo invisible sobre cuyas cualidades sería un error tener expectativas. La vida, que siempre tiene otros planes, cambiará los destinos de todos ellos en una sola, áspera noche de esta novela desbordante y adictiva.
"Gisela Leal sabe de pop como Xavier Velasco, derrama veneno como Junot Díaz y mira a los ricos como Bret Easton Ellis." Santiago Roncagliolo
Una joven amante de la belleza por sobre todas las cosas se enzarza en una ininterrumpida conversación que dura toda la vida, para tratar de averiguar, entender y explicar, a través de la literatura y hasta sus últimas consecuencias, el desgarramiento de un amor entendido, vivido y lo que es peor, perdido.
Una novela río, un delirante y profuso retrato de grandes esperanzas, promesas incumplidas, ganas de comerse al mundo y magros resultados, todo girando en torno al amor y su posible imposibilidad.
"Nadie ha medido nunca, ni siquiera los poetas, cuánto puede aguantar el corazón." - Zelda Fitzgerald, Save Me The Waltz
Novela finalista del Premio Alfaguara.
Una historia que mira en las profundidades del alma humana.
¿De qué se trata la vida? Camilo y Roberto, cada uno por su cuenta, concluyen que consiste en toparse con personas que les harán maldecirla, acabar con ella de las maneras más psicópatas, y en perder su tiempo tratando de sobrevivir con las pocas herramientas que les quedan: polvo blanco, diez putas y un bartender: sus compañeros para platicar los lunes por la noche. Para ellos, bajo los efectos de ciertas sustancias la vida es más fácil, más llevadera, más olvidable, más rápida, y con más oportunidades de morir antes y, por fin, terminar con el drama.
"Escrito con una gran maestría. [...] una de las novelas más importantes escritas al menos, en los últimos 25 años." Antonio Navalón, El Universal
"Gisela Leal quiere retratar una vida de excesos en donde todo puede colapsar, busca que los protagonistas encuentren una actitud crítica ante la vida, despreciando las modas y el consumo de masas." GQ México