Les tenebres del cor

Les tenebres del cor / Las tinieblas del corazón

No ficción , 2025

La Campana

Páginas 348

El extraordinario encuentro de los exploradores europeos con los pigmeos como nunca antes se ha contado.

Sería difícil encontrar un grupo humano más alejado de nuestra fisonomía y de nuestros patrones culturales que los habitantes de la selva africana, mal conocidos como «pigmeos». Están lejos de nosotros y de todos. Son los exóticos de los exóticos.

Homero los menciona en la Ilíada, y sus versos son el origen de uno de los malentendidos más ridículos y duraderos de la historia científica. ¿Quiénes eran aquellos pigmeos que se defendían con lanzas de los ataques de las grullas? La respuesta es muy sencilla: unas criaturas tan fabulosas como nuestros duendes. Pero en la Grecia antigua, Homero ya era un clásico, y si había dicho que los pigmeos eran reales, entonces lo eran. Así pues, ¿qué tienen que ver los habitantes de la selva africana con los pigmeos griegos? Nada en absoluto.

Parecía que el racionalismo había dejado atrás el mito, pero desde el siglo XIX, contra todo pronóstico y empujados por la ciencia, la literatura y la fantasía, muchos aventureros y exploradores han ido al encuentro de los pigmeos en el corazón de África. Las tinieblas del corazón narra este encuentro con unas criaturas de las cuales solo sabemos que no sabemos nada. Y solo desvelaremos un aspecto sorprendente: los personajes reales de este libro —el extravagante y seductor Paul Du Chaillu, el rígido botánico alemán Georg Schweinfurth, el injustamente olvidado etnógrafo Paul Schebesta, la pintora Anne Eisner y su marido Patrick Putnam, el antropólogo Colin Turnbull y el propio Albert Sánchez Piñol— fueron a buscar en los «pigmeos» algo importantísimo para ellos, y todos encontraron lo que buscaban. Sin embargo, oh, paradoja fatal, ¡lo que encontraron no existe!

“Una auténtica proeza.” David Morán, El Periódico

“Es como una puerta dimensional que está abierta para quien la quiera cruzar donde alguien verá maravillas, otro solo querrá ver hombres y mujeres pequeños.” El Nacional

Les tenebres del cor no es una novela, pero se lee como si lo fuera. Y es así como todo indica que el libro no será un fracaso sino que será un éxito y que el mito de los pigmeos no desaparecerá sino que, probablemente crecerá. Aunque sin un átomo de ficción y que se deshaga definitivamente, eso sí, la lectura errónea de una realidad que no necesita aditivos.” Silvia Barroso, El Món

“Su obra guarda semejanzas con otras de autores consagrados como Joseph Conrad, Robert Louis Stevenson y Howard Phillips Lovecraft.” Diario de León

“Una sensacional novela de aventuras antiépicas, llena de humor hilarante y de personajes memorables.” Miquel Bonet, Quadern El País