Oficio de difuntos

Oficio de difuntos

Novela , 1976

Drácena

Páginas 342

Oficio de difuntos es una profunda reflexión literaria sobre la figura de un caudillo criollo de origen rural: a través de una biografía «novelada» de Juan Vicente Gómez —o Aparicio Peláez en la narración—, Uslar Pietri reconstruye el vacío histórico sufrido por Venezuela durante la dictadura de este hombre que gobernó el país entre 1903 y 1935. El autor, mediante un agudo análisis psicológico, desentraña los mecanismos que alimentaron la ambición de poder de Gómez y la forma en que logró consolidarlo a lo largo de su carrera, ocupando distintos cargos en su camino hacia el poder absoluto. Pero, más allá de la biografía, Oficio de difuntos ofrece una mirada certera sobre la casta de patriarcas que, como él, marcaron el destino de Hispanoamérica, desde Porfirio Díaz en México hasta los Somoza en Nicaragua.

A través de su aguda ironía y el humor característico de su estilo, Uslar Pietri distanció el relato de la crudeza de la historia y creó una deslumbrante farsa de sátira política. Con una observación que arranca desde su trato cercano con Gómez en su infancia, el autor construye una crítica feroz al ascenso silencioso de estos caudillos que, bajo la apariencia de pacificadores, se convirtieron en sátrapas omnipotentes, capaces de someter a la sociedad sin oposición. Oficio de difuntos es, en definitiva, una mirada incisiva sobre el poder, la sumisión y los oscuros mecanismos de la dictadura.