
- Albanian Instituti i Librit & Komunikimit Tirana
- Arabic Dar Altanweer
- Bulgarian Colibri
- Croatian Nakladnik Fraktura
- Czech Nakladatelství Dybbuk
- Chinese simple Beijing Imaginist
- Chinese complex Nanfan Chiayuan Co.
- Danish Turbine Forlaget
- Dutch Uitgeverij Signatuur
- English Arcadia Books
- Eslovenian Cankarjeva
- Esperanto Ars Libri (Polonia)
- French Actes Sud
- German Insel Verlag
- Greek Polis Publisher
- Hungarian Libri Könyvkiadó
- Italian La Nuova Frontiera
- Korean Minumsa
- Latvian SIA Apgads Mansards
- Lithuanian UAB Alma Littera
- Norwegian Cappelen Damm
- Polish Wydawnictwo Marginesy
- Portuguese Tinta da China
Jo confesso / Yo confieso
Novela , 2011
Proa
Páginas 1008
Si la tienda de antigüedades de la familia es todo un universo para el niño Adrià, el despacho del padre es el centro de ese universo y su tesoro más preciado un magnífico violín Storioni, en cuyo estuche aún se aprecia la sombra de un crimen cometido muchos años atrás. La infancia y la adolescencia de Adrià, llena de preguntas sin respuesta, de juegos solitarios y de falta de calor, está dedicada al estudio de la historia y de las lenguas, tal como quiere el padre, y a la práctica del violín, siguiendo los deseos de la madre. Pero un accidente acabará con la vida del padre, sumiendo a Adrià en un estado de culpabilidad y llenando su mundo de secretos y turbios misterios que tardará muchos años en despejar.
Una novela ambiciosa, monumental y maravillosa que nos habla del poder, el dolor y la penitencia, el mal y la redención, la venganza, el amor, la culpa y la posibilidad del perdón, y que de la mano de una escritura brillante y a través de una imponente historia recorre los momentos estelares de la historia occidental.
«La complejidad de la novela en sus diferentes planos y en su revisión crítica de la historia europea hace de Yo confieso una obra con capacidad para influir en la visión del mundo de sus lectores, lo cual es propio de la mejor literatura. Es una de las mejores novelas de las últimas década.» A. Basanta, El Cultural, El Mundo
«Un vuelo de altura al que pocas veces habíamos asistido en la novela española.» J. M. Pozuelo Yvancos, ABC
«Leer esta novela es tener la certeza absoluta de encontrarse ante una obra maestra. Jaume Cabré merece ser reconocido como lo que es, uno de los grandes de la literatura mundial.» Qué Leer
«Esta deslumbrante novela tiene la fibra narrativa de los textos totales.» J. Ernesto Ayala-Dip, El País
"Absolutamente cautivadora." Andrea Camilleri
"Más una obra de arte que una novela." Le Point
"Dando en el blanco con Jo confesso, Cabré ofrece una historia sobre la historia europea, desde la Inquisición hasta Auschwitz." Le Figaro
"La narrativa se despliega con tal creatividad y maestría... perfección de un autor que ha alcanzado el más alto nivel de excelencia en su oficio. Este libro se ha ganado su lugar junto a los clásicos." Joan Josep Isern
"770 páginas de una historia donde épocas y personajes en conflicto se ven a través de una serie de recuerdos que, más o menos, explotan desde el cerebro de un paciente de Alzheimer. Y, sin embargo, es imposible abandonar o perder el hilo de esta emocionante novela. Esto se llama UNA OBRA MAESTRA." Marianna Magazine
"Un exquisito canto del cisne, una oda a una humanidad arruinada que ha sido barrida por la historia. Te encontrarás al borde de un abismo, en el amanecer de un nuevo orden. Extraordinaria. Conmovedora. Y, sobre todo, algo que nunca olvidarás." La Quinzaine Littéraire
"Un texto increíble que habla a todos: a las paredes, a los muertos, a los no nacidos. Sobresaliente." Télérama
· Reseña, El Cultural, El Mundo, 16/12/2011