
Mangas y capirotes
No ficción , 1933
Ed. Plutarco
Estudia algunas comedias españolas del siglo XVII y desvela su aportación nula a la historia y a la tradición cultural de España. Bergamín contrapone esas obras vacías a las ficciones y figuraciones teatrales de Lope de Vega, llenas de inteligencia y fe. Obra reeditada con el título España en el laberinto teatral del siglo XVII.
Teatro
Los filólogos
Los filólogos, 1978
Medea la encantadora
Medea la encantadora, 1954
Melusina y el espejo
Melusina y el espejo, 1952
¿Adonde iré que no tiemble?
¿Adonde iré que no tiemble?, 1951
Tanto tienes cuanto esperas y el cielo padece fuerza o la muerte burlada
Tanto tienes cuanto esperas y el cielo padece fuerza o la muerte burlada, 1944
Enemigo que huye
Enemigo que huye, 1927
Poesía
Los tejados de Madrid o El amor anduvo a gatas
Los tejados de Madrid o El amor anduvo a gatas, 1961
No ficción
La decadencia del analfabetismo
La decadencia del analfabetismo, 1974
Detrás de la cruz
Detrás de la cruz, 1941