Agencia Literaria Carmen Balcells logo
Luce López-Baralt

Luce López-Baralt

  • Biografía
  • Bibliografía
  • Premios
Tratado de los dos caminos por un morisco refugiado en Túnez.

Tratado de los dos caminos por un morisco refugiado en Túnez.

No ficción , 2006

Colección Gayangos

Con un estudio preliminar de la autora, y realizada con Álvaro Galmés de Fuentes y Juan Carlos Villaverde. La obra saca a la luz la que, sin duda, puede calificarse como obra más original de la literatura española aljamiado-morisca, en la que un anónimo morisco refugiado en Túnez, ferviente mumin o creyente musulmán en su nueva tierra (tras la expulsión de 1609-1614) donde puede practicar en libertad la fe que en España debía esconder celosamente, se nos muestra tan versado en saberes islámicos como declarado «admirador de Lope».
En efecto, la publicación de este «discurso de los dos caminos» nos descubre una de las más genuinas manifestaciones de la literatura aljamiado-morisca en cuyas páginas se entretejen las letras hispánicas y las disciplinas islámicas, como no habíamos visto en otras ocasiones, para ofrecernos desde el exilio tunecino una obra maestra de la literatura hispano-islámica y, al mismo tiempo, de las letras españolas del Siglo de Oro.

Poesía

Luz sobre luz, 2014

No ficción

El cántico místico de Ernesto Cardenal, 2012
Vida en el amor / vida perdida en el amor: el cántico místico de Ernesto Cardenal Vida en el amor / vida perdida en el amor: el cántico místico de Ernesto Cardenal, 2010
La literatura secreta de los musulmanes de España La literatura secreta de los musulmanes de España, 2009
Tratado de los dos caminos por un morisco refugiado en Túnez., 2006
A zaga de tu huella: acerca de la enseñanza de las lenguas semíticas en Salamanca en tiempos de San Juan de la Cruz, 2006
El viaje maravilloso de Buluqiya a los confines del universo, 2004
Guardados en la sombra: textos para la prehistoria de José Hierro Guardados en la sombra: textos para la prehistoria de José Hierro, 2002
Entre libélulas y ríos de estrellas: José Hierro y el lenguaje de lo imposible, 2002
The Sufi trobar clus and Spanish Myticism: a Shared Symbology The Sufi trobar clus and Spanish Myticism: a Shared Symbology, 2000
Asedios a lo indecible. San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante, 1998
El sol a medianoche. La experiencia mística: tradición y actualidad (con Lorenzo Piera) El sol a medianoche. La experiencia mística: tradición y actualidad (con Lorenzo Piera), 1996
Erotismo en las letras hispánicas. Aspectos, modos y fronteras (con Francisco Márquez Villanueva). Erotismo en las letras hispánicas. Aspectos, modos y fronteras (con Francisco Márquez Villanueva)., 1995
Un Kama-Sutra español. El primer tratado erótico de nuestra lengua., 1992
Huellas del Islam en la literatura española. De Juan Ruiz a Juan Goytisolo, 1985
San Juan de la Cruz y el Islam. Estudio de la filiación semítica de su poesía mística, 1985