Agencia Literaria Carmen Balcells logo
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

  • Biografía
  • Bibliografía
  • Cine & TV
  • Premios
  • Enlaces
La fiesta del chivo

La fiesta del chivo

Novela , 2000

Alfaguara

Páginas 518

Años sesenta Dictadura Novela literaria Política Premio Nobel

Un libro para no perder las raíces. Una novela que ya es historia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Vargas Llosa relata el fin de una era dando voz, entre otros personajes históricos, al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento.

“Un retrato implacable del poder absoluto en una novela que se lee sin respiro de principio a fin.” Tomás Eloy Martínez

“Mario Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.” Joaquín Marco, El Cultural

“El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de una magnicidio [...]. Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.” Javier Aparicio, El Periódico

“Esta novela atrapará a todo aquel que caiga en sus fauces. El festín narrativo organizado por el autor invita a continuar insomne hasta el último lamento de esperanza final [...]. Podemos disfrutar, una vez más, de un talento torrencial, el que se vierte en las voces y acontecimientos de una obra llena de incertidumbres morales.” Andrés Magro, Diario 16

“No sólo recupera una tradición, la de la novela del dictador, que encuentra sus raíces en esperpénticas en Tirano Banderas de Valle-Inclán, sino que regresa asimismo a la que para muchos es su mejor etapa como escritor, la de las novelas de compleja construcción y amplio desarrollo que se inicia con La ciudad y los perros y se cierra con La guerra del fin del mundo.” J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia 

“A fierce, edgy and enthralling book... Mr. Vargas Llosa has pushed the boundaries of the traditional historical novel, and in doing so has written a book of harrowing power and lasting resonance.” The New York Times

“[Vargas Llosa] is one of our greatest and most influential novelists. His new novel confirms his importance. In the world of fiction his continued exploration of the often-perilous intersection of politics and life has enriched 20th century literature... In The Feast of the Goat, Vargas Llosa paints a portrait that is darkly comic, poignant, admirable and horrifying all at once.” Los Angeles Times

“The book brings readers to the precipice of terror and lets us look into the abyss of cruelty as it poses and answers the question: Why do people not oppose dictators?...He has by his body of work already secured a place as one of the monumental writers of our time.” The Boston Globe

“With the publication of The Feast of the Goat, Vargas Llosa reassumes his place as one of the world's most important contemporary novelists.” USA Today

Cine & TV

  • El Chivo, TV Series (2014) - IMDB
  • La fiesta del Chivo (2005) - IMDB

La fiesta del Chivo

Muestra del audiolibro

Novela

Le dedico mi silencio, 2023
Tiempos recios, 2019
Cinco esquinas, 2016
El héroe discreto, 2013
El sueño del celta, 2010
Travesuras de la niña mala, 2006
El paraíso en la otra esquina, 2003
La fiesta del chivo, 2000
Los cuadernos de don Rigoberto, 1997
Lituma en los Andes, 1993
Elogio de la madrastra, 1988
El hablador, 1987
¿Quién mató a Palomino Molero?, 1986
Historia de Mayta, 1984
La guerra del fin del mundo, 1982
La tía Julia y el escribidor, 1977
Pantaleón y las visitadoras, 1973
Conversación en La Catedral, 1969
La casa verde, 1967
La ciudad y los perros, 1962

Relatos

Los cachorros, 1967
Los jefes, 1959

Teatro

Los cuentos de la peste, 2015
Teatro. Obra reunida, 2011
Las mil noches y una noche, 2008
Odiseo y Penélope, 2006
Ojos bonitos, cuadros feos, 1996
El loco de los balcones, 1993
La Chunga, 1986
Kathie y el hipopótamo, 1983
La señorita de Tacna, 1981
Al pie del Támesis, 1980

No ficción

Un bárbaro en París. Textos sobre la cultura francesa, 2023
La mirada quieta (de Pérez Galdós), 2022
Dos soledades. Un diálogo sobre la novela en America Latina, 2021
Medio siglo con Borges, 2020
La llamada de la tribu, 2018
Conversación en Princeton con Rubén Gallo, 2017
Elogio de la educación (selección de textos de Carlos Granés), 2015
La civilización del espectáculo, 2012
Sueño y realidad de América Latina, 2010
Sables y utopías. Visiones de América Latina, 2009
El viaje a la ficción, 2008
The Ellman Lectures The Ellman Lectures, 2008
Touchstones: essays on literature, arts and politics (selección de John King), 2007
La tentación de lo imposible, 2004
La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo, 2003
La verdad de las mentiras, 2002
Cartas a un joven novelista, 1997
Making waves, 1996
A Writer’s Reality, 1991
Carta de batalla por Tirant lo Blanc, 1991
Contra viento y marea, 1983
Entre Sartre y Camus, 1981
La orgía perpetua: Flaubert y "Madame Bovary", 1975
García Márquez: historia de un deicidio, 1971
Historia secreta de una novela, 1971

Biografía / Memorias

El pez en el agua, 1993

Obra periodística

El reverso de la utopía, 2025
El país de las mil caras, 2024
El fuego de la imaginación, 2022
Diario de Irak, 2013
Israel / Palestina: Paz o guerra santa, 2006
El lenguaje de la pasión, 2000

Narrativa juvenil / infantil

El barco de los niños, 2014
Fonchito y la luna, 2010

Correspondencia

Las cartas del Boom (con Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez), 2023

Antología / Selección

Una historia no oficial, 1997
OBRAS COMPLETAS,

Otros géneros

La Literatura es mi venganza (con Claudio Magris), 2012
Elogio de la Lectura y la ficción. Discurso ante la Academia Sueca, 2010
Pregón de Sevilla, 2010
Dinosaurios en tiempos difíciles Dinosaurios en tiempos difíciles, 2010
Mi pariente de Arequipa Mi pariente de Arequipa, 2009
Dictionnaire Amoureux De L’amerique Latine, 2005
Desafíos a la libertad, 1994
PRÓLOGOS PRÓLOGOS,