Soñar como sueñan los árboles
Novel·la , 2024
Alfaguara
Pàgines 200
«Gloria Felipe miró la primera plana del periódico recién impreso como si mirara un barco entrando de noche al mar abierto. También un mar dentro de ella.»
Las vidas de Gloria Felipe y de Nuria Valencia se entrelazan en torno al robo de una niña pequeña que conmociona a la capital mexicana en la década de 1940. Por medio de una narradora que (en sus propias palabras) «no canta mal las rancheras», somos testigos de la batalla de los Miranda Felipe por recuperar a la menor de sus integrantes y de la crianza angustiosa de los Fernández Valencia para salvar a su propia niña de un peligro potencial que la policía no ha podido frenar y los medios reportan con el tono de un thriller.
Atravesada por diversas imágenes de agua –en forma de lluvia, mar, brisa, estanque o charco– que reflejan el estado anímico de sus personajes, Soñar como sueñan los árboles ofrece una mirada crítica de los mandatos de la maternidad, y muestra también las posibilidades de rebeldía y autodeterminación que abrieron las mujeres del medio siglo para nosotras. El sentido del humor sagaz y punzante de Brenda Lozano hace imposible soltar el libro hasta llegar a sus últimas páginas.
«En esta novela el lenguaje baila y nos deja con preguntas como heridas abiertas: ¿Qué estamos dispuestas a hacer las madres en nombre del amor por una hija? ¿Qué (im)posibilita el sistema médico y social para las mujeres? ¿Quién tiene acceso a la justicia? ¿Cuáles son las consecuencias del miedo en una sociedad? ¿Cómo llegamos a perdonar? Preguntas cuyo eco retumba en nuestro contexto actual. Con un reparto de personajes entrañables y una astuta narradora, Lozano teje en esta novela el pasado de los años cuarenta en la Ciudad de México y nuestra actualidad con sorprendente vigencia y ternura.» Gabriela Jauregui
“[Brenda Lozano] decide desplazar el foco hacia las mujeres y las expectativas sociales que, en distintos momentos de la historia pero siempre con la misma fuerza, marcan sus vidas y sus decisiones sobre la maternidad y el mundo laboral. […] No queda red sin desentrañar ni personaje libre del tejido que los une y los atrapa por igual.” Elena San José, El País México
“Un thriller que mantiene una tensión dramática a lo largo de 132 páginas. Brenda Lozano utiliza un pincel fino para trazar los rasgos de carácter de los personajes, sus historias, las convergencias y tensiones entre ellos y sobre todo la situación agobiante de quienes han visto desaparecer a su hija. [...] La fórmula que utiliza la autora es original, cambia las perspectivas y reduce la tensión dramática. El lector [...] se sorprenderá. Y quizá vuelva a leer la historia.” José Woldenberg, La Razón de México
“Absorbe los elementos más trepidantes del thriller y la novela histórica para construir, desde una perspectiva femenina, un relato en torno al secuestro de una niña en el México de los años cuarenta. Una trama de forma clásica, pero con el sabor que quieren las nuevas generaciones: como una rica hamburguesa vegana.” Albert Gómez, Coolt