
La transmigración
Novel·la , 2025
AdN
Pàgines 272
¿Y si despiertas atrapado en el cuerpo de otra persona?
Para Andrea las cosas no pueden ir peor: su trabajo la estresa hasta la extenuación y su exmarido, un imbécil maltratador, le ha arrebatado la custodia de lo que más le importa, su hijo. Pero cuando Andrea despierte en el cuerpo de un anciano al que no le queda mucho tiempo de vida, sin nadie que la crea, se dará cuenta de que el mundo se ha vuelto completamente loco.
Una epidemia está haciendo transmigrar las almas o las conciencias o lo que demonios sea nuestra identidad a distintos cuerpos por todo el mundo. El cuerpo de Andrea, sin ir más lejos, ahora está habitado por un peligroso depredador infantil. Y el viejo anciano enfermo ahora ha revitalizado en el lozano corpachón de un matarife rural, con una segunda juventud por delante. Y también está Marta, cuyo sueño de convertirse en una celebridad virtual se esfuma cuando despierta en el cuerpo de un hombre de Tokyo, sin entender una sola palabra de japonés.
A través de la mirada de cuatro personajes, y de los cuerpos que usurpan sin querer, asistimos a una lucha contrarreloj por restablecer el orden y por la supervivencia en un mundo en el que todo el mundo está dejando de ser quien era.
En la línea de The Leftovers de Tom Perrotta o de La anomalía de Hervé Le Tellier, La transmigración no es solo una gran historia, sino también una aguda reflexión sobre la identidad y sus trampas en mundo en el que no puedes estar seguro de quién es quién.
"Brillante, perturbadora, profunda, con un ritmo implacable. Somos cuerpo y aquí se pone de manifiesto de una manera que duele. Una novela tremendamente humana”. Sara Mesa
“Un novelón”. Laura Barrachina
“Un colapso sin precedentes en la historia de la ficción distópica”. Jorge Carrión
“Si no nos hubieran robado la capacidad de atención, todo el mundo estaría hablando de este libro y estaría recibiendo todos los premios”. Fallo de Sistema, Radio 3
“La transmigración ha nacido para reventar todos nuestros esquemas”. El Asombrario, Público
“No vais a leer nada mejor este año. Ni los siguientes”. Elia Barceló
“Juan Jacinto Muñoz-Rengel siempre alrededor de lo insólito, cuando la naturaleza de las cosas son llevadas al límite”. Antonio Martínez Asensio, Cadena SER
“Maravillosa y aterradora novela acerca de la eterna dualidad entre mente y cuerpo, que se devora con la fruición de un thriller. Un ejercicio honesto de auténtica literatura”. Miguel Garrido, Zenda
“Una rara avis en nuestro panorama editorial, parte de una premisa fantástica para indagar en los mecanismos más profundos de la realidad que habitamos”. Lorenzo Silva, Vocento
“Uno de los máximos exponentes del género en España. El concepto de identidad cobra en La transmigración un sentido nuevo”. Alejandro Luque, El Diario.es
“Muñoz-Rengel lleva años enfrascado en una singular aventura literaria: indagar en asuntos profundos de nuestra existencia a través del fantástico”. La Opinión
“Una de las voces más interesantes de la narrativa contemporánea europea. La transmigración es el trabajo más ambicioso de su carrera”. Alberto Gómez, Diario Sur
“Muchas páginas de placer desasosegante”. El Norte de Castilla