Juan Jacinto Muñoz-Rengel

Juan Jacinto Muñoz-Rengel

La transmigración

La transmigración

Novel·la , 2025

AdN

Pàgines 272

Vivimos en un mundo líquido, complejo y volátil, en el que cualquier cosa puede suceder y nuestras identidades escapan cada vez más a nuestro control. ¿Y si también las almas empezaran a migrar de un cuerpo a otro? Si apareciéramos en un cuerpo ajeno, ¿intentaríamos volver a casa, quizá a kilómetros de distancia, donde nadie nos reconocerá? ¿O buscaríamos esa otra vivienda que abre el juego de llaves de nuestro abrigo? ¿Quién nos esperará allí dentro? El abismo apenas comienza a adivinarse. Porque cuando te despojan de tu cuerpo, no solo te roban la identidad, también te arrancan tu vida, te separan de los tuyos y de todo lo que importa. ¿Dónde están tus hijos? ¿De quiénes son los niños que vagan perdidos por las calles? ¿De verdad son niños?

Todo cambia tan rápido que la realidad que conocemos puede desaparecer en cualquier momento. Con una prosa precisa y envolvente, Juan Jacinto Muñoz-Rengel nos sumerge en su obra más ambiciosa, una novela coral que se despliega por países de todos los confines para contarnos el colapso del mundo. Las ciudades caerán, una tras otra, y los protagonistas habrán de poner a prueba sus certezas y los límites de su moral. Pero en el mundo, incluso antes del cambio, el mal ya campaba a sus anchas.

Una novela sin precedentes sobre la identidad y los géneros, sobre el cuerpo y nuestra dependencia del cuerpo, sobre los vínculos, la enfermedad y la fragilidad humana. Tan real que parece a punto de ocurrir.

“Brillante, perturbadora, profunda, con un ritmo implacable. Somos cuerpo y aquí se pone de manifiesto de una manera que duele. Una novela tremendamente humana”. Sara Mesa

“Un novelón”. Laura Barrachina

“Un colapso sin precedentes en la historia de la ficción distópica”. Jorge Carrión

“Si no nos hubieran robado la capacidad de atención, todo el mundo estaría hablando de este libro y estaría recibiendo todos los premios”. Fallo de Sistema, Radio 3

“La transmigración ha nacido para reventar todos nuestros esquemas”. El Asombrario, Público

“No vais a leer nada mejor este año. Ni los siguientes”. Elia Barceló

“Juan Jacinto Muñoz-Rengel siempre alrededor de lo insólito, cuando la naturaleza de las cosas son llevadas al límite”. Antonio Martínez Asensio, Cadena SER

“Maravillosa y aterradora novela acerca de la eterna dualidad entre mente y cuerpo, que se devora con la fruición de un thriller. Un ejercicio honesto de auténtica literatura”. Miguel Garrido, Zenda

“Una rara avis en nuestro panorama editorial, parte de una premisa fantástica para indagar en los mecanismos más profundos de la realidad que habitamos”. Lorenzo Silva, Vocento

“Uno de los máximos exponentes del género en España. El concepto de identidad cobra en La transmigración un sentido nuevo”. Alejandro Luque, El Diario.es

“Muñoz-Rengel lleva años enfrascado en una singular aventura literaria: indagar en asuntos profundos de nuestra existencia a través del fantástico”. La Opinión

“Una de las voces más interesantes de la narrativa contemporánea europea. La transmigración es el trabajo más ambicioso de su carrera”. Alberto Gómez, Diario Sur

“Muchas páginas de placer desasosegante”. El Norte de Castilla