Agencia Literaria Carmen Balcells logo
Jaime Siles

Jaime Siles

  • Biografia
  • Bibliografia
  • Premis
  • Enllaços
De estética novísima novísimos, La tradición como ruptura, la ruptura como tradición De estética novísima novísimos, La tradición como ruptura, la ruptura como tradición

De estética novísima novísimos, La tradición como ruptura, la ruptura como tradición

No ficció , 1989

Insula: revista de letras y ciencias humanas

Jaime Siles plantea un concienzudo trabajo sobre los nueve novísimos poetas españoles, que incluía a Pedro Gimferrer, Leopoldo María Panero, José María Álvarez, Guillermo Carnero, Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Martínez Sarrión, Félix de Azúa, Vicente Molina Foix y Ana María Moix. En las antologías que siguieron a esta primera se irían añadiendo otros nombres como Antonio Colinas, José Miguel Ullán, Jenaro Talens, Luis Alberto de Cuenca, el propio Jaime Siles, Justo Jorge Padrón, Luis Antonio de Villena, Miguel D’Ors, José Luis García Martín y Abelardo Linares.

Esta es la primera generación de poetas nacidos después de la guerra civil, que comienzan a escribir en una “sociedad de consumo“, que mantenía una estrecha formación católica tradicional, donde los niños se evadían a través de la lectura de tebeos, a la espera de quedar deslumbrados frente al cine americano, las primeras televisiones y los discos de jazz y pop-rock. 

Poesia

Doble fondo, 2023
Galería de rara antigüedad, 2018
Horas extra, 2011
Desnudos y acuarelas, 2009
Actos de habla, 2009
Colección de tapices Colección de tapices, 2008
Pasos en la nieve, 2004
Estado nunca fijo, 2004
Cinco poemas chinos, 2001
Bajo nombres distintos Bajo nombres distintos, 2000
Himnos tardíos, 1998
Alfabeto nocturno Alfabeto nocturno, 1991
Semáforos, semáforos, 1989
Columnae, 1987
Poemas al revés Poemas al revés, 1987
Música de agua Música de agua, 1983
Alegoría, 1977
Canon, 1973

No ficció

Estados de conciencia. Ensayos sobre poesía española contemporánea, 2006
El barroco en la poesía española, 2006
Poesía y traducción: Cuestiones de detalle, 2005
Más allá de los signos, 2001
Mayans o el fracaso de la inteligencia, 2000
De estética novísima novísimos, La tradición como ruptura, la ruptura como tradición De estética novísima novísimos, La tradición como ruptura, la ruptura como tradición, 1989
Trans-textos, 1986
Léxico de inscripciones ibéricas Léxico de inscripciones ibéricas, 1985
Tratado de ipsidades, 1984
Introducción a la lengua y literatura latinas Introducción a la lengua y literatura latinas, 1983
Diversificaciones, 1982
Sobre un posible préstamo griego en ibérico Sobre un posible préstamo griego en ibérico, 1975
El barroco en la poesía española. Consideración lingüística y tensión histórica, 1975

Narrativa juvenil / infantil

El gliptodonte y otras canciones para niños, 1990

Viatges

La Viena de fin de siglo: Arte, literatura y sociedad La Viena de fin de siglo: Arte, literatura y sociedad, 1987

Antologia / Selecció

Antología (1969-2014), 2017
Cántico de disolución, 2015
Poemas selectos; La Cruz del Sur (prólogo), 2011
Cenotafio. Antología de poesía (1969-2009), 2011
Desde un fracaso escribo. Antología poética de José Luis Tejada (Selección, Introducción y Edición). Desde un fracaso escribo. Antología poética de José Luis Tejada (Selección, Introducción y Edición)., 2006
Paraíso Cerrado (con José María Micó), 2003
Poemas Poemas, 1998
Poesía 1969-1990, 1992
Obra poética 1969-1989. La realidad y el lenguaje Obra poética 1969-1989. La realidad y el lenguaje, 1989
Poesía 1969-1980 Poesía 1969-1980, 1982

Altres gèneres

Bambalina y tramoya, 2006
Fuego bajo las cenizas (de Picasso a Basquiat): 13 jul 2005 Fuego bajo las cenizas (de Picasso a Basquiat): 13 jul 2005, 2005
Conocimiento del yo y poetización del medio: la poética y la poesía de César Simón Conocimiento del yo y poetización del medio: la poética y la poesía de César Simón, 2000