
Beltenebros
No ficció , 1969
Ed. Universitaria
Extraemos esta frase a modo de sinopsis: “Cuando a Amadís, el non plus ultra de la andante caballería, su amada Oriana le dio con la puerta en las narices, decidió retirarse del mundo, no servir más a mujer, y cambiar de nombre, de oficio y de religión. A partir de entonces sería Beltenebros, viviría en la remota cabaña de un amigo, allá por la Peña Pobre, y solo volvería a la ciudad para vengarse de Oriana seduciendo a sus amantes.” Reeditado con el título Beltenebros y otros ensayos de literatura española.
Teatre
Los filólogos
Los filólogos, 1978
Medea la encantadora
Medea la encantadora, 1954
Melusina y el espejo
Melusina y el espejo, 1952
¿Adonde iré que no tiemble?
¿Adonde iré que no tiemble?, 1951
Tanto tienes cuanto esperas y el cielo padece fuerza o la muerte burlada
Tanto tienes cuanto esperas y el cielo padece fuerza o la muerte burlada, 1944
Enemigo que huye
Enemigo que huye, 1927
Poesia
Los tejados de Madrid o El amor anduvo a gatas
Los tejados de Madrid o El amor anduvo a gatas, 1961
No ficció
La decadencia del analfabetismo
La decadencia del analfabetismo, 1974
Detrás de la cruz
Detrás de la cruz, 1941