Agencia Literaria Carmen Balcells logo
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

  • Biografia
  • Bibliografia
  • Cine & TV
  • Premis
  • Enllaços
García Márquez: historia de un deicidio

García Márquez: historia de un deicidio

No ficció , 1971

Alfaguara

Pàgines 672

Ensayo Estudios literarios No ficción Premio Nobel Realismo mágico

«Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad.»

Publicado a comienzos de la década de los setenta y desaparecido de las librerías desde hace muchos años, este ensayo, que en su origen fue la tesis que le valió a Vargas Llosa en 1971 el título de doctor por la Universidad Complutense de Madrid, muestra la admiración del Nobel peruano por García Márquez y por su novela Cien años de soledad. En él se analiza en profundidad la obra del autor colombiano, compañero de Vargas Llosa en el boom de la literatura latinoamericana.

«Obsesiva; recurrente, una intención central abraza la obra de García Márquez, una ambición única que sus ficciones van desarrollando a saltos y retrocesos, desde perspectivas diferentes y con métodos distintos. Este denominador común hace que sus cuentos y novelas puedan leerse como fragmentos de un vasto, disperso, pero al mismo tiempo riguroso proyecto creador, dentro del cual encuentra cada uno de ellos su plena significación. Esta voluntad unificadora es la de edificar una realidad cerrada, un mundo autónomo.

»Un escritor no elige sus temas, los temas lo eligen a él. García Márquez no decidió, mediante un movimiento libre de su conciencia, escribir ficciones a partir de sus recuerdos de Aracataca. Ocurrió lo contrario: sus experiencias de Aracataca lo eligieron a él como escritor. Un hombre no elige sus “demonios”: le ocurren ciertas cosas, algunas lo hieren tanto que lo llevan, locamente, a negar la realidad y a querer reemplazarla. Esas “cosas”, que están en el origen de su vocación, serán también su estímulo, sus fuentes, la materia a partir de la cual esa vocación trabajará. No se trata de reducir el arranque y el alimento de la vocación a una experiencia única. Pero en el caso de García Márquez la naturaleza de su obra permite afirmar que aquella experiencia, sin negar la importancia de otras, constituye el impulso principal para su tarea de creador.»

Mario Vargas Llosa

«El retrato indirecto de un escritor brillante que tuvo la generosidad de leer a su contemporáneo como si fuera un clásico. Una rareza.» J. Rodríguez Marcos, Babelia

«El mejor ensayo sobre García Márquez. Todo un acontecimiento literario. [...] Un estudio tremendamente ambicioso y profundo que desgrana y desmenuza con enorme rigor los demonios, los sucesos, las historias a veces inverosímiles que fueron forjando la prosa del escritor colombiano hasta llegar a Cien años de soledad.» Javier García Recio, La Opinión de Málaga

«Se diría que Vargas Llosa sabe más sobre García Márquez que el propio García Márquez. Hacen pensar en un museo que se construyera para albergar una obra de arte y, a la postre, la arquitectura del edificio fuera tanto o más valiosa que la obra que guarda.» Clarín

"Un canto a la amistad y a la admiración, una prueba de afecto y generosidad extremas. [...] Una perfecta y rara obra de arte."  Santiago Gamboa, El País

Novel·la

Le dedico mi silencio, 2023
Tiempos recios, 2019
Cinco esquinas, 2016
El héroe discreto, 2013
El sueño del celta, 2010
Travesuras de la niña mala, 2006
El paraíso en la otra esquina, 2003
La fiesta del chivo, 2000
Los cuadernos de don Rigoberto, 1997
Lituma en los Andes, 1993
Elogio de la madrastra, 1988
El hablador, 1987
¿Quién mató a Palomino Molero?, 1986
Historia de Mayta, 1984
La guerra del fin del mundo, 1982
La tía Julia y el escribidor, 1977
Pantaleón y las visitadoras, 1973
Conversación en La Catedral, 1969
La casa verde, 1967
La ciudad y los perros, 1962

Relats

Los cachorros, 1967
Los jefes, 1959

Teatre

Los cuentos de la peste, 2015
Teatro. Obra reunida, 2011
Las mil noches y una noche, 2008
Odiseo y Penélope, 2006
Ojos bonitos, cuadros feos, 1996
El loco de los balcones, 1993
La Chunga, 1986
Kathie y el hipopótamo, 1983
La señorita de Tacna, 1981
Al pie del Támesis, 1980

No ficció

Un bárbaro en París. Textos sobre la cultura francesa, 2023
La mirada quieta (de Pérez Galdós), 2022
Dos soledades. Un diálogo sobre la novela en America Latina, 2021
Medio siglo con Borges, 2020
La llamada de la tribu, 2018
Conversación en Princeton con Rubén Gallo, 2017
Elogio de la educación (selección de textos de Carlos Granés), 2015
La civilización del espectáculo, 2012
Sueño y realidad de América Latina, 2010
Sables y utopías. Visiones de América Latina, 2009
El viaje a la ficción, 2008
The Ellman Lectures The Ellman Lectures, 2008
Touchstones: essays on literature, arts and politics (selección de John King), 2007
La tentación de lo imposible, 2004
La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo, 2003
La verdad de las mentiras, 2002
Cartas a un joven novelista, 1997
Making waves, 1996
A Writer’s Reality, 1991
Carta de batalla por Tirant lo Blanc, 1991
Contra viento y marea, 1983
Entre Sartre y Camus, 1981
La orgía perpetua: Flaubert y "Madame Bovary", 1975
García Márquez: historia de un deicidio, 1971
Historia secreta de una novela, 1971

Biografia / Memòries

El pez en el agua, 1993

Obra periodística

El reverso de la utopía, 2025
El país de las mil caras, 2024
El fuego de la imaginación, 2022
Diario de Irak, 2013
Israel / Palestina: Paz o guerra santa, 2006
El lenguaje de la pasión, 2000

Narrativa juvenil / infantil

El barco de los niños, 2014
Fonchito y la luna, 2010

Correspondència

Las cartas del Boom (con Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez), 2023

Antologia / Selecció

Una historia no oficial, 1997
OBRAS COMPLETAS,

Altres gèneres

La Literatura es mi venganza (con Claudio Magris), 2012
Elogio de la Lectura y la ficción. Discurso ante la Academia Sueca, 2010
Pregón de Sevilla, 2010
Dinosaurios en tiempos difíciles Dinosaurios en tiempos difíciles, 2010
Mi pariente de Arequipa Mi pariente de Arequipa, 2009
Dictionnaire Amoureux De L’amerique Latine, 2005
Desafíos a la libertad, 1994
PRÓLOGOS PRÓLOGOS,