Novetats


Gabriel García Márquez
En agosto nos vemos
Un tesoro: la novela inédita de Gabriel García Márquez. Una irresistible historia de amores fugaces y contrariados que nos devuelve el añorado placer de leer al mejor Gabo.
Cuando están a punto de cumplirse diez años de la muerte de Gabriel García Márquez, la aparición de su novela póstuma, En agosto nos vemos, promete ser uno de los acontecimientos literarios del año.

Eduardo Mendoza
Tres enigmas para la organización
Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.

Alicia Giménez Bartlett
La mujer fugitiva
Uno de los socios propietarios de una food truck aparece apuñalado dentro de buena mañana. El vehículo está aparcado junto a otros de las mismas características. Al lado de la furgoneta en la que se ha cometido el crimen duerme una joven pareja que sirve cocina mediterránea, pero no han oído ni visto nada durante la noche que pueda servir de testimonio.

Gabriel Ferrater
Papers sobre literatura
Gabriel Ferrater no va ser un crític literari ni un historiador de la literatura, però seria difícil trobar algú que hagi tingut més pes en la fixació del cànon de la literatura catalana moderna, o que hagi contribuït més decisivament a enriquir la interpretació de poetes com Carner, Riba o Foix.

Santiago Posteguillo
Maldita Roma
La esperada continuación de Roma soy yo, la novela más vendida de 2022 en España.
Tras la juventud de Julio César, Maldita Roma continúa con el proyecto más ambicioso de Santiago Posteguillo narrado de manera magistral ya no la promesa del joven que marcaría la historia de Occidente, si no los primeros pasos que lo convertirían en leyenda.

Ana María Moix
Detrás del telón
En julio del año 2012 Ana María Moix impartió en Santander un curso de una semana, un taller de lectura y creación, en la Universidad Menéndez Pelayo. Lo tituló «Detrás del telón»; el título que se conserva aquí. Murió el 28 de febrero de 2014 y los materiales con que compuso el curso quedaron inéditos.

Mario Vargas Llosa
Le dedico mi silencio
La última novela de Mario Vargas Llosa. Un misterio que encierra las contradicciones de todo un país.
Toño Azpilcueta vive por y para la música criolla, de la que seguramente es el mayor entendido y coleccionista del Perú. Lejos de abrirle las puertas de la intelectualidad limeña, su conocimiento le da para colaborar en revistillas de tres al cuarto que apenas le reportan algunos pesos.

Paula Vázquez
La librería y la diosa
Una conmovedora memoir sobre la maternidad, el feminismo y el amor por los libros.
En el taller de cerámica, Paula comparte las clases con cuatro mujeres, con las que charlan, toman el té y dan forma a la arcilla antes de secar las piezas en el horno. No todas salen bien: el 30% de las piezas se pierden. A sus treinta y seis años, Paula también está tratando de quedarse embarazada, pero como ocurre a veces con sus piezas de cerámica, está sufriendo sucesivas pérdidas.

Pep Puig
Si una tarda de juliol un borinot / Si una tarde de julio un forastero
Una obra rotundament antibel·licista i, per tant, rotundament romàntica.
Tarda de juliol. Sabateria de poble. De cop entra a la botiga un foraster, un home gran, d’aparença misteriosa. En aquell moment al mestressa no hi és i surt a rebre’l un noi de catorze anys. Es miren. «Necessito unes sabates noves», li diu l’home, «aquestes ja han caminat prou».

Álvaro Mutis
Nocturna / Nocturne
Aquí se recogen los cantos que le compuso entre duermevelas e insomnios febriles a ese manto oscuro que se debate con la luz de las lámparas, apoderándose del día y arropándolo todo, y detrás del cual se revelan los contornos de un paisaje a veces vertiginoso, a veces sombrío, pero casi siempre cómplice y acogedor.