New Titles
José Morella
West End
A lesson in humanity, as moving as Awakenings by Oliver Sacks, as real and desperate as life itself.
Inspired by his childhood memories of Ibiza’s West End in the 1970s and 80s, on a corner of the island inhabited by working families emigrated from Andalusia, hippies from around the world, and tourists looking to party, José Morella reconstructs the difficult life of his grandfather, Nicomedes, who suffered from mental illness.
Carlos Fuentes
A viva voz. Conferencias culturales
A viva voz es asistir al encuentro cercano e íntimo con la palabra de uno de los pensadores más inquietos y vitales de todos los tiempos. Además del reconocimiento que recibió por su obra escrita, Carlos Fuentes siempre fue apreciado como uno de los grandes oradores, como un conferenciante crítico, agudo y generoso al momento de compartir sus ideas y puntos de vista.
José Emilio Pacheco
El infinito naufragio
El infinito naufragio reúne poemas, relatos e "inventarios" que dan cuenta de las inquietudes literarias que José Emilio Pacheco exploró e interrogó a lo largo de más de medio siglo de escritura.
Selección y prólogo de Laura Emilia Pacheco.
Enrique de Hériz
Mentira (edición especial) / Lies (special edition)
Special Edition with pictures by Daniel Mordzinski and epilogues by : Nuria Barrios, Juan Cruz, Santiago Del Rey, José Manuel Fajardo, Gemma Lienas, Oscar López, Eduard Márquez, Olga Merino, Rosa Montero, William Ospina, José Ovejero, Pilar Reyes and Juan Gabriel Vásquez.
Luis Bassat
Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tu mismo
En 1963, Martin Luther King pronunció uno de los discursos más importantes de la era moderna contra la discriminación racial en Estados Unidos, «Yo tengo un sueño». Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo trata de discursos, pero sobre todo de sueños, de nuestros sueños, grandes y pequeños, de cómo convertirlos en realidad, de cómo hacernos mejores seres humanos y mejores profesionales, de cómo sacar más partido a nuestra inteligencia y a nuestra vida.
Xavier B. Fernández
Los archivos de Van Helsing
El padre Abraham Van Helsing, un anciano sacerdote jesuita que, de niño, sobrevivió a los campos de exterminio nazis, descubre la existencia de un fondo documental que perteneció a su tío abuelo, el respetado teólogo. Mientras examina los diversos documentos que lo componen —cartas, diarios, memorándums—, el padre Van Helsing va reconstruyendo la genealogía de su familia...
Guillermo Saccomanno
El sufrimiento de los seres comunes
En estas historias, Guillermo Saccomanno, experto en narrar los desequilibrios y sus consecuencias, da voz a un puñado de seres al borde del abismo. Difícil no identificarse. El arco expresivo es variado pero siempre implacable. La literatura y la escritura como religión, con un lenguaje afinado al extremo.
Javier Cercas
Terra Alta / Even the Darkest Night
Planeta Prize 2019
With Terra Alta, Cercas begins a series of crime fiction books and returns to the purest fiction, more in line with the stories of The Mobile or his first novel, The Tenant.
Javier Cercas wanted to turn around his narrative, and has surpassed himself. He has written a great detective novel with all the elements of the genre, but his voice is recognizable and, above all, his great themes and obsessions, such as deception, false betrayal, ambiguity of the law or redemption.
Antonio Garrido
El jardín de los enigmas / The Garden of Enigmas
What deadly secrets lie hidden in a simple bouquet of flowers? A fast-paced thriller set in Victorian England.
In mid-19th century industrial London, Rick Hunter is a bounty hunter who makes his living selling to the highest bidder, motivated by a dark thirst for vengeance. After escaping a deadly ambush, a strange clue takes him to the exclusive florist shop, Passion of the East, whose proprietress is an expert in the language of flowers. Her powerful, aristocratic clients go to her eager to discreetly communicate their secret passions through messages encoded in the composition of floral centrepieces.
Fernando Fernán Gómez
Teatro
Este volumen reúne por primera vez el teatro de Fernando Fernán Gómez. Contiene, además de todas las obras dramáticas publicadas en vida del autor (algunas de la magnitud de La coartada o de la trascendencia de la aplaudidísima Las bicicletas son para el verano), otros muchos textos que fueron llevados a escena pero que permanecieron inéditos (tal es el caso de Ojos de bosque o de Del rey Ordás y su infamia) y, también, una serie de grandes descubrimientos (Relámpagos, Soldado…) hasta ahora desconocidos y, por tanto, nunca representados ni editados.