El escritor Juan Marsé ha sido galardonado con el Premio Liber 2016 en reconocimiento a su "trayectoria con proyección universal vinculada a sus raíces barcelonesas". El galardón que concede la Feria Internacional del Libro a propuesta de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) le será entregado el jueves 13 de octubre en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en el marco de las actividades del salón Liber, que este año organiza la Fira de Barcelona.
Con este Premio, la industria editorial reunida en Liber distingue la extensa y prolífica carrera de Juan Marsé, considerado el mejor retratista de la Barcelona de posguerra y uno de los autores más importantes de la narrativa en español de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Su literatura realista, crítica e irónica ha sido traducida a más de 30 idiomas.
A lo largo de su carrera, Marsé ha acumulado numerosos premios como el Ciudad de Barcelona (1984), el de la Crítica (1994 y 2000), el Juan Rulfo (1997), el Nacional de Narrativa (2001) y el Cervantes (2008), entre otros. Con el Premio Liber, Juan Marsé se suma a un elenco de escritores en español formado por Arturo Pérez-Reverte (2015), Antonio Muñoz Molina (2014) y Eduardo Mendoza (2013) , distinguidos por su proyección en el mercado hispanoamericano.
Entre sus obras más recientes destacan ‘Rabos de lagartija’ (2000),‘Caligrafía de los sueños’ (2011), y su última novela ‘Esa puta tan distinguida’ (2016).