Noticias

No ficción, ALFAGUARA (Septiembre 2017)

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista

Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del...

Leer más

Novela, PLANETA (Septiembre 2017)

Corre el año 1940. En el cine de General Villegas se encuentran Manuel Puig, de ocho años, y Carmen Acuña, de catorce, y se hacen amigos entrañables. Cuando Puig deja el pueblo comienzan a escribirse. Jamás dejarán de hacerlo hasta que en 1990 el famoso escritor muere sorpresivamente en Cuernavaca, México. Mientras los años pasan, Carmencita —como la bautizó el propio Puig— vuelca...

Leer más

Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el VIII Premio José Luis Sampedro, con el que los organizadores del Festival Getafe Negro reconocen a autores que acreditan excelencia y valores humanistas en su trayectoria creadora.

El autor recibirá el galardón el próximo mes de octubre, durante la celebración del Festival Getafe Negro. Antes que él, recibieron el mismo reconocimiento, en las anteriores ediciones del...

Leer más

“En un mundo erizado de prisiones
Sólo las nubes arden siempre libres.
No tienen amo, no obedecen órdenes,
Inventan formas, las asumen todas.”

(José Emilio Pacheco, Los días que no se nombran)

Leer más

Jaume Cabré recibe el 21º Premio Trayectoria de 'La Setmana del Llibre en Català'.

El 'Premi Trajectòria' distingue a profesionales vinculados al mundo de la cultura catalana que hayan destacado en su divulgación. Anteriormente ha sido otorgado a autores como Carme Riera, Isabel Clara-Simó, Quim Monzó, Josep Mª Castellet o Josep Mª Espinàs, entre otros.

Con la novela Jo confesso, galardonada con el Prix Courrier...

Leer más

Nélida Piñon, Brenda Lozano y Ángeles González-Sinde participan en el Hay Festival Querétaro (del 7 al 10 de septiembre de 2017). El Festival acoge, asimismo, la proyección del documental 'La cláusula Balcells', realizado por Pau Subirós y Neus Ballús.

*Nélida Piñon en conversación con Mónica Maristáin / 16:30 - 17:30. Viernes, 08 de Septiembre 2017. Teatro de la República.

*Bogotá39 2017 III. Carlos Manuel...

Leer más

Llega a los cines La niebla y la doncella, tercera adaptación al cine de Lorenzo Silva y la segunda de la serie protagonizada por la pareja de guardias civiles Bevilaqua y Chamorro.

La película –estrenada el 1 de septiembre- está dirigida por Andrés Koppel, guionista de películas como IntactoNoche de Reyes o Un día sin fin, y protagonizada por Quim Gutiérrez, Aura Garrido, Roberto Álamo y Mirian Álvarez. ...

Leer más

Arturo Fontaine es uno de los invitados del Internationales LIteraturfestival Berlin, que se celebra el mes septiembre. El autor dará una charla sobre su novela La vida doble en la sección “Literatures of the World”, en la que participan Edna O’Brien, Arundhati Roy, Donna Leon y Salman Rushdie, entre otros escritores.

La vida doble es una novela basada en la historia real de una guerrillera capturada y torturada por...

Leer más

Miquel de Palol ha sido invitado a participar en el Festival Internacional de Literatura de Montreal (Septiembre 2017), donde hablará de su obra literaria y en particular de El jardí dels set crepuscles, una de las cimas de la novela en catalán y que este mismo año fue elegida finalista del premio de libreros de Québec.

Leer más

Los que aman, odian, la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, se estrena el 4 de septiembre en Argentina.

Bajo la dirección de Alejandro Maci, y con un reparto encabezado por los actores Guillermo Francella y Luisana Lopilato, la película se ha filmado, entre otros lugares, en los interiores del Hotel del Bosque, en Villa Ocampo, la tradicional casa que el padre...

Leer más