El Pleno de la Real Academia Española (RAE) eligió en su sesión del jueves, 13 de junio, al escritor Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) para ocupar la silla R, vacante desde el fallecimiento de Javier Marías el 11 de septiembre de 2022. Su candidatura fue presentada por los académicos Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa.
Javier Cercas es uno de los escritores españoles más destacados de los últimos tiempos. Se dio a conocer al gran público con la novela Soldados de Salamina. Sus novelas cuentan con numerosos lectores en todo el mundo con títulos como Anatomía de un instante, Las leyes de la frontera, El impostor, El monarca de las sombras o la trilogía Terra Alta. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas y han obtenido multitud de premios muy importantes en numerosos países, desde el Premio Nacional de Narrativa o el Premio Planeta en España hasta el Prix André Malraux o el Prix Mediterranée en Francia; desde el Dagger’s Prize o el Independent Foreign Fiction Prize en Reino Unido hasta el Premio Grinzane Cavour o el Premio Mondello en Italia; desde el Athens Prize for Literature en Grecia hasta el Premio Casino da Póvoa en Portugal o el premio de la crítica en Chile; desde el Prix du Livre Européen, entregado por el Parlamento Europeo, hasta el Premio Taofen a la mejor novela extranjera publicada en China, por solo mencionar unos cuantos.
Las obras de Cercas se han adaptado al cine, al teatro y al cómic (dos de ellas están en curso de convertirse en series de televisión), se estudian en colegios y universidades de todo el mundo y han sido objeto de innumerables artículos académicos, tesis doctorales y ediciones críticas o comentadas.