Novel, ACANTILADO (Noviembre 2017)
A mediados de diciembre de 2007 Gustavo Braudel y su hija Albertine, a quienes ya conocemos por anteriores obras de A.G. Porta, participan en la operación HSYS (Hormigas Salvajes y Suicidas), según se desprende del relato que ésta ofrecerá al coronel Francisco Resano: «A veces una no sabe, querido coronel, por qué echa de menos una época que en su momento no le pareció mejor que cualquier otra, pero a la que, sin embargo, le tiene un aprecio especial, posiblemente debido a las circunstancias que concurrieron en ella, a las personas que me rodeaban y, tal vez, a que pronto vayan a cumplirse cinco años y todavía no haya podido pasar página. Entonces le prometí un informe de la operación […] en la que participaron el inspector de policía José Blaya y el también policía Lalo Lucena, ambos jubilados, sin que durante este tiempo haya conseguido escribir una sola palabra». La impresionante trama de personajes, construida minuciosamente con un profundo sentido narrativo, y el estilo depurado de Porta descubrirán al lector un exuberante universo literario.
En la Barcelona humilde y de barrio, el mundo que una vez tuvo el valor de lo auténtico parece haber llegado a su fin. En un extraño juego detectivesco y a ritmo de jubilación, A. G. Porta nos sumerge en la Barcelona de las periferias de la mano de dos personajes desarraigados que ocultan una miseria espiritual. Hormigas salvajes y suicidas nos muestra el camino hacia el final de nuestros días, un Paraíso inhabitable que sólo puede desembocar en un final excesivo, violento, casi pirotécnico.
"El gran acierto de Hormigas salvajes y suicidas está en una amalgama de clasicismo y modernidad narrativos. Con tan inspirada como calculada aleación consigue Porta una magnífica novela." Santos Sanz Villanueva, El Cultural, 1/12/17
“La peculiaridad de los libros de A.G. Porta es que están todos conectados: los protagonistas de uno son secundarios en el otro, comparten situaciones e incluso se descubren cosas que provocan ganas de releer los anteriores para observar las cosas con una nueva perspectiva.” Xavi Ayén, La Vanguardia
“He admirado los últimos veinte años de la obra, robusta y precisa, de Porta, que tanto me recuerda a los relatos postreros de Juan Carlos Onetti. Porta te sitúa en unas tramas sutiles, de una suavidad detectivesca sin llegar a ser negra”.
David castillo, El Punt Avui