Notícias

JAUME CABRÉ
Quan arriba la penombraCuando llega la penumbra 
16h – 17h: La Central (Rambla de Catalunya / Mallorca)
17h – 18h: Laie (Passeig de Gràcia/Casp)

JAVIER CERCAS
El monarca de las sombras
11h – 12h: Documenta (Pau Claris, 144)
12h – 13h: La Central (Rambla de Catalunya / Mallorca)
13h – 14h: Laie (Passeig de Gràcia/Casp)
16h – 17h: FNAC Triangle (Plaça Catalunya)
17h – 18h: Abacus (Plaça Catalunya/Banco de...

Ler mais

Discurso íntegro de Eduardo Mendoza al recibir el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016 el día 20 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

Sólo es válida la palabra pronunciada

No creo equivocarme si digo que la posición que ocupo, aquí, en este mismo momento, es envidiable para todo el mundo, excepto para mí.

Han transcurrido varios meses desde que me llamó el...

Ler mais

Carme Riera (Palma de Mallorca, 1948) fue investida ayer, 11 de abril, doctora honoris causa por la Universitat de les Illes Balears (UIB) en reconocimiento a su labor como «catedrática de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Barcelona [...] y por ser una de las escritoras más relevantes del panorama actual», tanto en el ensayo como en la narrativa». 

Tras firmar en el libro de honor de la UIB, Carme...

Ler mais

'El archivo de la magia', un recorrido por el acervo histórico de Gabriel García Márquez.

El próximo 17 de abril Canal 22, en México, presenta ‘El archivo de la magia’, un documental dirigido por Gabriel Santander y producido por Noemi Cadena, donde se muestra el legado histórico de Gabriel García Márquez atesorado en el Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas, referente mundial en términos de resguardo y...

Ler mais

El 1 de febrero de 2017 José Luis Sampedro hubiera cumplido 100 años.

La Asociación Amigos de José Luis Sampedro, la Biblioteca Nacional, el grupo editorial Penguin Random House y la Universidad Complutense de Madrid han organizado una serie de actividades de homenaje, a las que se están sumando numerosas entidades y asociaciones.

“Yo nací en Barcelona. Barcelona es mi escenario natal, pero Tánger el de mi...

Ler mais

Rafael Alberti · Vicente Aleixandre · Miguel Ángel Asturias · Max Aub · Félix de Azúa · Carlos Barral · José Bergamín · John Berger · Cuca Canals · Alfredo Conde Cid · Ángel Crespo · Julio Cortázar · Rosa Chacel · José Donoso · Joan Ferraté · Gabriel Ferrater · Fogwill · José Antonio Gabriel y Galán · Antonio Gamoneda · Juan García Hortelano · Juan Gelman · Mempo Giardinelli · Jaime Gil de Biedma · José Luis

Giménez-...</h4>

Ler mais

Miquel de Palol ha sido nominado para el Premio de los Libreros de Quebec con su novela El Jardí dels set crepuscles (El jardín de los siete crepúsculos) publicada recientemente en francés por Éditions Zulma.

Desde su publicación en catalán en 1989, El jardí dels set crepuscles –primera novela de Palol– no ha dejado de recibir reconocimientos. Poeta, narrador y arquitecto de profesión, Miquel de Palol (Barcelona,...

Ler mais

La escritora Teresa Solana ha sido galardonada con el XIX Premio Roc Boronat de Once Catalunya por su libro de relatos de género negro 'Matèria gris'

El premio fue entregado el jueves 9 de marzo en el Auditorio de la Once de Barcelona.

El jurado destacó de la obra de Solana "la solidez de su voz narrativa y el retrato crítico e irónico de la sociedad actual". Lolita Bosch dijo que recuerda a "cierto tipo de...

Ler mais

Luce López-Baralt  recibió el 6 de marzo el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña 2016 que otorga la Academia Mexicana de la Lengua (AML), por sus aportaciones al universo de la crítica y la investigación. La ceremonia de entrega tuvo lugar en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En palabras del jurado, presidido por Jaime Labastida: “Luce López-Baralt es una figura integradora de...

Ler mais

Lavapiés dedica una plaza a Arturo Barea, frente a las Escuelas Pías donde fue alumno. 

Escritor autodidacta y periodista, Arturo Barea ( Badajoz, 1897 - Faringdon, Reino Unido, 1957) fue uno de los narradores más importantes del exilio gracias a su pasmosa lucidez al abordar la convulsa primera mitad del siglo XX español. Durante la Guerra Civil luchó en el bando republicano, motivo por el que tuvo que exiliarse en...

Ler mais