Notícias

foto John Berger Agencia Literaria Carmen Balcells

Compartir notícia en

Hasta siempre, maestro. John Berger (Hackney, Londres, Inglaterra, 5 de noviembre de 1926 – Antony, París, Francia, 2 de enero de 2017)

El escritor, poeta, pintor y crítico de arte británico John Berger ha fallecido a los 90 años en su residencia de la Bretaña francesa.

Además de un gran escritor, John Berger fue un intelectual que destacó por su compromiso político y uno de los críticos de arte más influyentes de los siglos XX y XXI. Se formó como pintor en la Central School of Arts de Londres, pero años más tarde, en plena Guerra fría, abandonó la pintura para dedicarse plenamente a la escritura, medio que consideró más adecuado para expresar sus ideas. 

Autor de novelas, ensayos, obras de teatro, películas, colaboraciones fotográficas y performances, su trayectoria se caracteriza por una exploración incesante. Entre sus obras más conocidas están G. –novela ganadora del prestigioso Booker Prize–, la trilogía Into Their Labours y el ensayo de introducción a Ways of Seeing, un texto de referencia para la historia del arte. Sus obras más recientes son: Landscapes, un recorrido fascinante a través de los pensadores que más le han influenciado, de Brecht y Walter Benjamin a Rosa Luxemburgo,  y Confabulations, una obra acerca del lenguaje y sobre cómo éste influye en el arte, la canción, la narrativa y el discurso político en la actualidad.

"If I'm a storyteller, it's because I listen." John Berger

 

Enlaces:

En el recodo de un sueño, por Juan Cruz

Gracias por la maravilla, John, por Manuel Rivas

El viajero John Berger, por María Fasce

John Berger, art critic and author, dies aged 90

Todos los modos de ver, por Pedro Alberto Cruz

Muere John Berger, poeta, novelista y crítico que enseñó a mirar con otros ojos el arte, por Alfonso Armada