Novedades


Isabel Allende
El viento conoce mi nombre
Una conmovedora novela de violencia y redención, que narra las historias entrecruzadas de dos niños unidos por el desarraigo.
Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, momento en el cual su familia lo pierde todo.

Albert Sánchez Piñol
Pregària a Prosèrpina / Oración a Proserpina
Una irresistible combinación de novela histórica y ucronía, una aventura trepidante que deja al lector sin aliento hasta la última página.
El joven Quinto Tulio Cicerón, hijo del gran orador y eminente senador de Roma, no cabe en sí de malestar cuando su padre lo envía a una misión de lo más extraña en África.

Martha Luisa Hernández Cadenas
La puta y el hurón
En La puta y el hurón, Mary, una joven artista de La Habana, hace todo lo que está al alcance de su mano por no convertirse en un “hurón”. ¿Qué es un hurón? El súbdito de la revolución, el incondicional del mensaje mesiánico de Fidel, todo miembro de esa casta respetable que vigila, controla y sojuzga hasta el secreto más íntimo de la vida de cualquier cubano

Javier Cercas
No callar. Crónicas, ensayos y artículos 2000-2022
Los textos más lúcidos y brillantes de un escritor de talla internacional, por fin reunidos en un volumen de lectura compulsiva.
No callar aborda desde los asuntos candentes y definitorios del momento histórico en que nos encontramos (populismos, posverdad y falsas noticias, construcción del relato, capitalismo de la vigilancia, amenazas a la democracia, nuevos autoritarismos…)

Mario Vargas Llosa
Un bárbaro en París. Textos sobre la cultura francesa
Una antología de textos sobre literatura francesa celebra la entrada en la Académie Française del premio Nobel hispanoperuano.
Vargas Llosa no ha sido el último, pero sí el más consecuente afrancesado. Sus mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia lo sedujeron hasta creer que se convertiría en escritor si llegaba a París y podía aclimatarse a un ambiente que daba a las artes y al pensamiento un lugar privilegiado.

Iván de la Nuez
Posmo
Las memorias de ultratumba de un intelectual muy vivo.
En 2015 Iván de la Nuez vio con estupor cómo, por un error burocrático, una funeraria de La Habana le había extendido su certificado de defunción. Bajo esa nueva condición de muerto oficialmente reconocido, Iván de la Nuez repasa las principales inquietudes que han atravesado su faceta intelectual: la actualidad política, Cuba, el enfrentamiento entre comunismo y capitalismo, y las vanguardias artísticas.

Imma Monsó
La mestra i la Bèstia / La maestra y la Bestia
La historia de una mujer única, que crece durante el silencio del franquismo y se abre al mundo en un pueblo de montaña donde aún se esconden las heridas del pasado.
Septiembre de 1962. Una joven maestra de dudosa vocación y escasa capacidad para comunicarse oralmente llega a su primera plaza en una escuela del Pirineo ribagorzano. Cumple así sus deseos: tener un pueblo, un trabajo y una casa desde donde ver caer la nieve.

Alejandro Gándara
Primer amor
El primer amor jamás se olvida.
A sus 18 años, Andrés Aja está perdida y secretamente enamorado de Brígida, una amiga de la pandilla. Viven en un pueblecito rodeado de murallas que parece varado en el tiempo, pese a que es 1976 y el país entero está experimentando una milagrosa transformación.

Borja Bagunyà
Sessió de control / Una casa fosca i un flagell
El psicoanálisis puede ser un infierno. Daniel Bastida quiere ser analista, y va camino de serlo, pero su vocación se tambalea, sacude, y de la sacudida salen dos novelas.

Andreu Carranza
La tomba de l'Ebre / La tumba del Ebro
Una gran historia de amor y guerra con el río Ebro de testimonio
Al estallar la guerra civil de 1936, Cinto, un joven de Tortosa a punto de entrar en el seminario, es captado por un cabecilla de la FAI-CNT. Casualmente encarcelan al cura archivero, que tiene toda la información sobre el valioso tesoro del papa Luna y la catedral de Tortosa.