Novedades
Gabriel Ferrater
Papers sobre literatura / Papeles sobre literatura
Gabriel Ferrater no fue un crítico literario ni un historiador de la literatura, pero sería difícil encontrar a alguien que haya tenido más influencia en la fijación del canon de la literatura catalana moderna, o que haya contribuido de manera más decisiva a enriquecer la interpretación de poetas como Carner, Riba o Foix.
Santiago Posteguillo
Maldita Roma
La esperada continuación de Roma soy yo, la novela más vendida de 2022 en España.
Tras la juventud de Julio César, Maldita Roma continúa con el proyecto más ambicioso de Santiago Posteguillo narrado de manera magistral ya no la promesa del joven que marcaría la historia de Occidente, si no los primeros pasos que lo convertirían en leyenda.
Javier Ruescas
La abuela espía 3: El secreto de Malee (con Andrés Quinzaños)
Con muchos nervios, Marta se dispone a disfrutar de unos días de vacaciones con su mejor amiga Benazir nada menos que en… ¡Tailandia! Según su abuela, así descansará de las aventuras peligrosas y supersecretas que ya ha vivido este verano. ¡No pueden estar más equivocadas!
Ana María Moix
Detrás del telón
En julio del año 2012 Ana María Moix impartió en Santander un curso de una semana, un taller de lectura y creación, en la Universidad Menéndez Pelayo. Lo tituló «Detrás del telón»; el título que se conserva aquí. Murió el 28 de febrero de 2014 y los materiales con que compuso el curso quedaron inéditos.
Mario Vargas Llosa
Le dedico mi silencio
La última novela de Mario Vargas Llosa. Un misterio que encierra las contradicciones de todo un país.
Toño Azpilcueta vive por y para la música criolla, de la que seguramente es el mayor entendido y coleccionista del Perú. Lejos de abrirle las puertas de la intelectualidad limeña, su conocimiento le da para colaborar en revistillas de tres al cuarto que apenas le reportan algunos pesos.
Paula Vázquez
La librería y la diosa
Una conmovedora memoir sobre la maternidad, el feminismo y el amor por los libros.
En el taller de cerámica, Paula comparte las clases con cuatro mujeres, con las que charlan, toman el té y dan forma a la arcilla antes de secar las piezas en el horno. No todas salen bien: el 30% de las piezas se pierden. A sus treinta y seis años, Paula también está tratando de quedarse embarazada, pero como ocurre a veces con sus piezas de cerámica, está sufriendo sucesivas pérdidas.
Álvaro Mutis
Nocturna / Nocturne
Aquí se recogen los cantos que le compuso entre duermevelas e insomnios febriles a ese manto oscuro que se debate con la luz de las lámparas, apoderándose del día y arropándolo todo, y detrás del cual se revelan los contornos de un paisaje a veces vertiginoso, a veces sombrío, pero casi siempre cómplice y acogedor.
José Morella
Tierra adentro
Una mujer sometida al cerco dañino y peligroso de un hombre lleno de odio.
Violeta está cercada por un acosador que le está haciendo la vida imposible. Se trata de Salva, el hijo del alcalde. No solo la acecha en las redes sociales, sino que también viaja hasta la capital, donde no se le ha perdido nada, para marcar con su amenazadora y viscosa presencia el territorio de Violeta: la universidad, donde ella estudia Física, los itinerarios que hace a diario y hasta el piso que comparte Violeta con su novia.
Maria Climent
A casa teníem un himne
¿Quién es tan valiente como para hacer lo contrario de aquello que siempre le han enseñado? Tres mujeres, una madre y dos hermanas, y tres maneras de enfrentar la adversidad.
Sin saber muy bien cómo, Marga ha entrado de lleno en la treintena preguntándose qué está haciendo exactamente con su vida, cuestión para la que no tiene una respuesta libre de su habitual y punzante cinismo. Está soltera, trabaja en una floristería y añora –aunque es incapaz de admitirlo– la vida apacible del pueblo en el que creció, lejos de Barcelona.