Novedades

No tienes perdón de Dios

Antonio Sarabia
No tienes perdón de Dios / La Femme de tes rêves

Novela, Libros del Lince / Metailié (diciembre 2017)

Un libro póstumo que evoca la lírica de la mejor literatura de Antonio Sarabia

Hilario Godínez no tiene perdón de Dios. Se lo dice a sí mismo una y otra vez. Y es que es un perdedor, un idealista que escogió estudiar letras por culpa de una débil e injustificada vocación literaria y que ahora, en una ciudad del norte de México, se dedica a escribir la columna deportiva del periódico “El Sol de Hoy” con un futuro profesional poco estimulante. Su vida sentimental no es más satisfactoria. A punto de cumplir los cuarenta, su relación más estable es la que mantiene con una desconocida que lleva quince años escribiéndole cartas de amor...

Leer más
Perros que duermen

Juan Madrid
Perros que duermen

Novela, Alianza Editorial (diciembre 2017)

Una apasionante novela negra ambientada en las cloacas de la policía franquista

1938. Dimas Prado, un joven y ambicioso fascista, toma bajo su mando la investigación del doble asesinato de una prostituta adolescente y una madame en una casa de Burgos. En sus planes no entra capturar al asesino –un insigne general del bando nacional–, sino borrar toda huella del crimen, pistas y testigos...

Leer más
Colección particular

Juan Marsé
Colección particular

Relatos, Lumen (noviembre 2017)

Todo autor de amplio recorrido guarda ciertas palabras, frases, historias que definen su mundo narrativo, la manera en que ha mirado la vida y ha habitado el lenguaje. Quizá algunos no se animen a elegir, otros traten de guardarlo todo y unos cuantos tengan la tentación de olvidar el pasado, pero Juan Marsé es hombre de memoria prodigiosa y espléndido criterio. Aquí está su Colección particular de nueve piezas especialmente revisadas para esta edición y prologadas por Ignacio Echevarría, unos relatos que han marcado el viaje del gran escritor a lo largo de los años, empezando por «Historias de detectives» y llegando hasta «Noticias felices en aviones de papel», sin olvidar el legendario «Teniente Bravo» o un cuento tan juguetón como «La liga roja en el muslo moreno».

Leer más
Diarios tempranos. Donoso in progress, 1950-1965

José Donoso
Diarios tempranos. Donoso in progress, 1950-1965

Biografía / Memorias, Ediciones UDP (noviembre 2017)

El presente volumen, editado por Cecilia García-Huidobro, pone el foco en los diarios de la primera época (1950-1965), aquellos que registran los tempranos balbuceos creativos y la incansable autoexploración del escritor chileno en busca de una identidad literaria. En Diarios tempranos. Donoso in progress asistimos a la milagrosa intimidad de un autor que bulle de entusiasmo, no ceja, prueba una y otra vez, y se espolea con una frase que lo retrata de cuerpo entero: «Me muero de ganas de escribir».

Leer más
El reloj, el gato y Madagascar

José Luis Sampedro
El reloj, el gato y Madagascar

No ficción, Debate (noviembre 2017)

El reloj, el gato y Madagascar

Cuando en 1983 se publicó este texto por primera vez, la globalización de los mercados era celebrada por la mayor parte de los economistas con el premio Nobel de economía Milton Friedman a la cabeza. Sin embargo, la mirada humanista de Sampedro le impidió sumarse al optimismo generalizado. «El programa económico de Pinochet es excelente»; «para reducir la inflación habrá que aumentar el paro», decía Friedman en 1982. 

Leer más
El último apaga la luz. Obra selecta

Nicanor Parra
El último apaga la luz. Obra selecta

Antología / Selección, Lumen (octubre 2017)

Seleccionados por Matías Rivas, los poemas que conforman esta obra selecta están pensados como el legado esencial de Nicanor Parra, una gran puerta de entrada para quienes no conozcan cabalmente la antipoesía y, a la vez, la mejor síntesis para quienes ya la admiran, la estudian o, simplemente, la leen con renovada pasión.

Leer más
El último pistolero

Raúl del Pozo
El último pistolero

Obra periodística, Círculo de Tiza (octubre 2017)

Raúl del Pozo lleva el periodismo en la sangre y la poesía en el alma. Su pluma incansable abarca todos los recovecos del oficio de periodista. Pero Raúl, además de periodista de raza, mentor y maestro de nuevas generaciones, es un escritor ágil y deslumbrante y eso es lo que hace en El último pistolero: fascinarnos mientras cuenta nada más, y nada menos, que la vida. 

Leer más
Teoría de la conspiración

Javier García Sánchez
Teoría de la conspiración

No ficción, NAVONA (octubre 2017)

Teoría de la conspiración. Deconstruyendo un magnicido: Dallas 22/11/63

Este no es un ensayo convencional sobre "El Caso JFK". Nunca lo pretendió. Más bien al contrario, en la segunda parte del texto se denuncia la falsedad de cierto número de ensayos convencionales acerca del tema, algunos de ellos muy reputados, si no intocables. Porque en Dallas, entre los días 22 y 24 de noviembre de 1963, exactamente desde las ejecuciones públicas de John Kennedy y su presunto asesino, Lee Oswald, tuvo lugar un complejo golpe de Estado desde dentro que afectaría no sólo a los EE.UU. sino al mundo entero...

Leer más
El libro de Aurora

Aurora Bernárdez
El libro de Aurora

Biografía / Memorias, Alfaguara (septiembre 2017)

«Creo que siempre tuve una vocación de oscuridad y de secreto.» Con esa frase anotada, hacia el final de su vida, en un cuaderno resumió Aurora Bernárdez su vínculo tan particular con la literatura. Por seguir esa vocación nunca traicionada restringió su actuación pública a lo estrictamente necesario y mantuvo para sí misma el ejercicio de su propia creación. El libro de Aurora reúne poemas, relatos y notas de quien fue una traductora brillante, la primera lectora de la obra de Julio Cortázar y su albacea literaria, y contiene además la transcripción de la única y extensa entrevista que concedió...

Leer más
Autobiografía

Juan Goytisolo
Autobiografía

Biografía / Memorias, GALAXIA GUTENBERG (septiembre 2017)

Entre lo 'real' de la vida y lo 'real' literario intervienen una serie de instancias intermedias que el novelista manipula con arte y astucia, lejos de toda pretensión de inocencia. La presente edición añade a los dos volúmenes de memorias, Coto vedado y En los reinos de taifa, varios textos escritos con posterioridad en razón de su contenido autobiográfico.

Leer más