Novedades
Alicia Giménez Bartlett
La Presidenta
Alicia Giménez Bartlett estrena una nueva saga policial con una irresistible pareja de hermanas investigadoras, Berta y Marta Miralles.
El día antes de declarar en un juicio por corrupción, la presidenta de la Generalitat Valenciana aparece muerta en una habitación de hotel, aparentemente a causa de un infarto. Como las autoridades temen que la muerte no haya sido tan natural como parece y se destape una trama criminal en el seno del partido político gobernante, deciden poner el caso en las manos más inexpertas que puedan imaginar...
Rosa Montero
El peligro de estar cuerda
Una obra mestiza e inclasificable, mezcla de ensayo y ficción, en la línea de sus libros de más éxito: La loca de la casa y La ridícula idea de no volver a verte.
Después de toda una vida dedicada a la literatura y a reflexionar sobre sus propias rarezas, Rosa Montero se embarca en este viaje, en busca de rasgos compartidos con otros escritores. ¿Son creación y locura dos caras de la misma moneda?
Albert Sánchez Piñol
El monstre de Santa Helena / El monstruo de Santa Elena
Una isla recóndita. Un monstruo. El mejor general de todos los tiempos.
1819. La marquesa Delphine de Sabran y su ilustre amante, el escritor François-René de Chateaubriand, visitan a Napoleón Bonaparte en la isla de Santa Elena, donde el emperador vive bajo arresto inglés sus últimos años. Delphine, ilustre cortesana, anhela conocer al gran hombre de su tiempo, pero el emperador en nada se asemeja al idealizado héroe que esperaba encontrar y Santa Elena, una isla fea, gris y atestada de ratas, parece enajenada por el influjo maldito de su insigne reo.
Santiago Álvarez
Muerdealmas
Un cruce aterrador entre El resplandor y Perros de paja.
Tras pasar una larga temporada internado en un psiquiátrico, Abel regresa al pueblo de su infancia, Muerdealmas, a empezar de cero una nueva vida junto a su esposa y su hijo en el caserón de su tío, muerto en extrañas circunstancias.
Xavier B. Fernández
El infierno y Texas
El pueblo de Transilvania, en Texas, vive bajo la sombra de la tiranía del Comodoro, un ranchero terrateniente que es algo más y algo peor que un ranchero y un terrateniente. Incluso algo peor que un ser humano. Hasta que llega un oscuro jinete: Valdemar Veracruz, el legendario cazarrecompensas, que ahora es más que un cazarrecompensas.
Guillermo Martínez
La última vez
Una absorbente intriga de misterio –literario– envuelta en una atmósfera cargada de sensualidad.
Merton, un reconocido crítico literario bonaerense en horas bajas, recibe el encargo de una prestigiosa agente literaria de viajar a Barcelona para leer un valioso manuscrito inédito. Se trata de la última novela de A., un escritor consagrado y gravemente enfermo, cuyo deseo antes de morir es que Merton descubra un misterio cifrado en su obra, una clave literaria de capital importancia para que su legado sea correctamente comprendido en la posteridad.
Carme Riera
Carmen Balcells. Traficante de palabras
La biografía de una mujer rebelde e inconformista que impulsó por su cuenta y riesgo, desde un pequeño despacho barcelonés, la mayor revolución de la literatura en España y Latinoamérica.
Javier Cercas
El castillo de Barbazul
Vuelve Melchor Marín para enfrentarse al peor de sus miedos: la desaparición de su hija. Y para comprobar que un hombre solo no basta para defenderse del abuso de los poderosos.
Josep Corbella
Baselga, el médico que quería cambiar el mundo
Josep Baselga ha sido quizás el médico español con mayor influencia y proyección mundial. En este libro breve e impactante, el periodista Josep Corbella traza un retrato emocionante de Baselga, en el que el lector va descubriendo una vida dedicada a luchar contra el cáncer y a salvar la vida de miles de personas, y además una personalidad a la vez insobornable y tierna.
Jesús del Campo
Panfleto de Kronborg
El castillo de Kronborg, que inspiró a Shakespeare una de las obras cumbres de la literatura universal, es el punto de partida del singular viaje que nos invita a emprender este iluminador libro. A lo largo de sus páginas, la singular voz del narrador conducirá al lector por las sendas que unen pasado y presente de una tradición cultural en crisis, desmantelando así los falsos dogmas que la socavan.