Novedades

Retratos de la orilla

Dainerys Machado Vento
Retratos de la orilla

Relatos, Aristas Martínez (octubre 2022)

Una de las voces más potentes de la actual narrativa latinoamericana.

La muerte de una amiga común –conocida como la Dama– reúne, en el mismo banco del parque de 17 y H donde solía convocarlas, a varias mujeres que periódicamente se encuentran para contarse y escuchar historias...

Leer más
Ravenheart (con Sandra Andrés)

José Carlos Somoza
Ravenheart (con Sandra Andrés)

Narrativa juvenil / infantil, DNX (octubre 2022)

Cuando despiden a su madre por una negligencia medica, la joven Faith y su familia se mudan al oscuro pueblo de Ravenheart. Desde el principio, la joven tiene pesadillas y no se fía de nadie, aún menos del inquietante señor Tamerland, que parece estar en todas partes.

Leer más
La voz de la madre

Silvia Arazi
La voz de la madre

Novela, Emecé (octubre 2022)

"Era una mañana clara y tibia, con un cielo límpido y azul que interpreté como una promesa, como un buen augurio para el año que acababa de comenzar. En cuanto escribí las últimas palabras, sonó el celular. Era mi hermana, para decirme que mi madre había muerto."

Rosa, Rosita, es una mujer bella, suave, melancólica, que a la vejez sufre un lento y prolongado deterioro. La narradora, su hija, observa impotente ese doloroso proceso...

Leer más
La llama de Focea

Lorenzo Silva
La llama de Focea

Novela, Destino (septiembre 2022)

Bevilacqua, en un caso entre el Camino de Santiago y la Barcelona de su amor de juventud.

Queralt Bonmatí, una joven barcelonesa de familia pudiente, aparece asesinada en un paraje idílico del Camino de Santiago. Había salido tres semanas antes de Roncesvalles, donde tuvo un incidente con un desconocido, pero esta es sólo una de las pistas que no ayudan a una resolución rápida.

Leer más
Mientras estamos muertos

José Ovejero
Mientras estamos muertos

Relatos, Páginas de Espuma (septiembre 2022)

Una deslumbrante autoficción, un tour de force entre la memoria y la conciencia de un escritor.

“Nada de lo que he contado aquí me llena de orgullo” dice el narrador de uno de los cuentos que conforman este magnífico libro, el más autobiográfico en la trayectoria de José Ovejero. Su característica mirada, punzante e incómoda, se desvía en esta ocasión sobre la realidad social para volcarse sobre sí mismo, en un autorretrato que es todo menos autocomplaciente.

Leer más
Esperar una ola

Guillermo Saccomanno
Esperar una ola

Relatos, Planeta Argentina (septiembre 2022)

Relatos de un presente exasperado que se transitan entre lo real, lo inquietante y fantasmático.
Entre el azar y el destino, la sordidez provocadora y la belleza esquiva, la historia que narra Esperar una ola refiere la expresividad de un observador incansable. La realidad, desde su perspectiva, sorprende y adquiere múltiples y diversas formas de la interpelación. Una mirada penetrante abarca lo familiar y lo extraño, que se proyecta sobre cada relato como una sombra de peligro.

Leer más
La eterna juventud

Claudia Larraguíbel
La eterna juventud

Novela, Saposcat (julio 2022)

Crónicas de una vida libresca

Jovencitas que descubren el sexo en un patio lejano, periodistas que se cuelan en fiestas con Leo Di Caprio, investigadores que acechan archivos judiciales para intentar comprender el mal de la historia: en estas crónicas de Lola Larra aparecen escenas encantadoras y sombrías, pero sobre todo brota una sed alegre de vivir y de conocer.

Leer más
Un trozo de tierra

Santiago Beruete
Un trozo de tierra

No ficción, Turner (julio 2022)

¿Puede un jardín salvar una vida? ¿Puede un jardinero salvar el planeta? Los personajes de las historias que conforman Un trozo de tierra, que en unos casos plantan jardines y huertos y en otros los contemplan o los cuidan, encarnan lo mejor de la condición humana.

Leer más
Esto nunca existió

Mempo Giardinelli
Esto nunca existió

Novela, Edhasa (julio 2022)

Junio de 1976; una época de muerte y espanto. Francisco Amaro Villafuerte es periodista y delegado sindical de un gran grupo editorial de la Argentina. Tambien es escritor; están a punto de publicarle su primera novela. Es un hombre de izquierdas; no ignora los peligros que lo rondan pero supone que no será blanco de la represión; no cree que su ideología sea razón suficiente. Supone mal.

Leer más
Palabra de Pritzker

Llàtzer Moix
Palabra de Pritzker

No ficción, Anagrama (julio 2022)

De Frank Gehry a Diébédo Francis Kéré, pasando por Álvaro Siza, Rafael Moneo, Renzo Piano, Norman Foster, Jacques Herzog o Kazuyo Sejima.

Este libro reúne conversaciones con ganadores del Premio Pritzker: de Frank Gehry a Francis Diébédo Kéré, pasando por Álvaro Siza, Rafael Moneo, Renzo Piano, Norman Foster, Jacques Herzog o Kazuyo Sejima, hasta completar una lista de veintitrés laureados.

Leer más