
El Zopilote y otros cuentos mexicanos
Relatos , 1964
Edhasa
El autor dedicó una gran atención al país que lo acogió durante su exilio. Max Aub, quien se autodefinió como “escritor español y ciudadano mexicano”, estudió múltiples aspectos de la cultura local desde su llegada a Veracruz en 1942. Aub sostuvo muy buenas relaciones con intelectuales como Octavio Paz o Alfonso Reyes, y llegó a ser una autoridad en la poesía mexicana de la época.
Novela
El remate
El remate, 1961
Relatos
Escribir lo que imagino. Cuentos fantásticos y maravillosos
Escribir lo que imagino. Cuentos fantásticos y maravillosos, 1997
Poesia
Antología traducida
Antología traducida, 1963
Lira perpetua
Lira perpetua, 1959
Canciones de la esposa ausente
Canciones de la esposa ausente, 1953
Não ficção
Textos sobre artes
Textos sobre artes, 2005
Algunos nuevos poetas españoles
Algunos nuevos poetas españoles, 1957
Poesía española contemporánea
Poesía española contemporánea, 1954
Proyecto de estructura para un teatro nacional y escuela nacional de baile
Proyecto de estructura para un teatro nacional y escuela nacional de baile, 1936
Obra jornalística
Correspondência
Correspondencia Max Aub y Jorge Guillén
Correspondencia Max Aub y Jorge Guillén, 2010
Max Aub-Francisco Ayala. Epistolario 1952-1972
Max Aub-Francisco Ayala. Epistolario 1952-1972, 1998