Novidades


Isabel Allende
El viento conoce mi nombre
Una conmovedora novela de violencia y redención, que narra las historias entrecruzadas de dos niños unidos por el desarraigo.
Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, momento en el cual su familia lo pierde todo.

Martha Luisa Hernández Cadenas
La puta y el hurón
En La puta y el hurón, Mary, una joven artista de La Habana, hace todo lo que está al alcance de su mano por no convertirse en un “hurón”. ¿Qué es un hurón? El súbdito de la revolución, el incondicional del mensaje mesiánico de Fidel, todo miembro de esa casta respetable que vigila, controla y sojuzga hasta el secreto más íntimo de la vida de cualquier cubano

Javier Cercas
No callar. Crónicas, ensayos y artículos 2000-2022
Los textos más lúcidos y brillantes de un escritor de talla internacional, por fin reunidos en un volumen de lectura compulsiva.

Mario Vargas Llosa
Un bárbaro en París. Textos sobre la cultura francesa
Una antología de textos sobre literatura francesa celebra la entrada en la Académie Française del premio Nobel hispanoperuano.
Vargas Llosa no ha sido el último, pero sí el más consecuente afrancesado. Sus mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia lo sedujeron hasta creer que se convertiría en escritor si llegaba a París y podía aclimatarse a un ambiente que daba a las artes y al pensamiento un lugar privilegiado.

Imma Monsó
La mestra i la Bèstia / La maestra y la Bestia
La historia de una mujer única, que crece durante el silencio del franquismo y se abre al mundo en un pueblo de montaña donde aún se esconden las heridas del pasado.
Septiembre de 1962. Una joven maestra de dudosa vocación y escasa capacidad para comunicarse oralmente llega a su primera plaza en una escuela del Pirineo ribagorzano. Cumple así sus deseos: tener un pueblo, un trabajo y una casa desde donde ver caer la nieve.

Alejandro Gándara
Primer amor
La novela más emocionante de un autor con "una de las trayectorias literarias más sólidas del panorama nacional" ( El Cultural), ganador de los premios Nadal y Herralde.
"Podrían besarse, claro, pero eso solo les aliviaría un rato [...]. Salvo que decidieran morir besando".

Miquel de Palol
Bootes / Boötes
Boötes es una monumental alegoría sobre el destino de la humanidad, una metáfora despiadada sobre la crueldad del poder y las injusticias de nuestra sociedad. Esta es la esperada novela que clausura la publicación de los 'Ejercicios sobre el punto de vista', el ciclo narrativo más importante de la obra de Miquel de Palol.

Belén Gopegui
El murmullo. La autoayuda como novela, un caso de confabulación
Un murmullo creciente de soledad y angustia puede oírse, a veces, en las secciones de libros de autoayuda. Las historias que esos libros cuentan no están lejos de la ficción. Aunque no siempre, a menudo contienen falsas promesas, y hay una que se repite: aparecerán atajos para resolver determinados problemas, de pronto ya no será necesario pasar por la organización colectiva, necesaria y costosa en términos de fuerza, paciencia y medios. ¿Es posible no desoír ese murmullo, ese deseo, y responder con argumentos que no mientan?

Luis Sepúlveda
Hotel Chile
En Hotel Chile se presentan por primera vez una serie de escritos inéditos de Luis Sepúlveda en diálogo con fotografías que le hizo Daniel Mordzinski, su amigo durante más de treinta años y reconocido como el fotógrafo de los escritores. A través de los textos y las imágenes nos asomamos al mundo íntimo del autor –su esfera personal y familiar–, al making-of de sus libros, así como a los lugares que fueron importantes en su vida y en su obra...

Adolfo Bioy Casares
Últimas novelas
Reúne las últimas novelas de Bioy Casares: La aventura de un fotógrafo en La Plata (1985), Un campeón desparejo (1993) y De un mundo a otro (1998).
Ni bien llega a La Plata, enviado a sacar fotos para una nueva colección de libros sobre ciudades, Nicolás Almanza conoce a los Lombardo, una familia que lo trata con excesiva confianza pero ejerce en él una atracción resistente a cualquier tipo de advertencia. La aventura de un fotógrafo en La Plata (1985), además de contar con las virtudes narrativas más famosas de Bioy, se destaca por sus fuertes dosis de humor y terror.