Novidades


Lorenzo Silva
El mal de Corcira
El mal de Corcira. El décimo caso de Bevilacqua y Chamorro los lleva a resolver un crimen que transporta al subteniente a su pasado en la lucha antiterrorista en el País Vasco.
Un varón de mediana edad aparece desnudo y brutalmente asesinado en una solitaria playa de Formentera. Según varios testimonios recogidos por la Guardia Civil de las islas, en los días previos se lo había visto en compañía de distintos jóvenes en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus jefes llaman a Bevilacqua para que se ocupe de la investigación y lo informan de la peculiaridad del muerto, un ciudadano vasco condenado en su día por colaboración con ETA, el subteniente comprenderá que no es un caso más.

Antonio Penadés
Viaje a la Grecia clásica
Viaje a la Grecia clásica. En este libro, tal y como hizo en Tras las huellas de Heródoto tras su periplo por Asia Menor, Antonio Penadés sigue el itinerario del ejército de Jerjes y narra de un modo vivaz su paso por Alexandrópolis, Dorisco, Abdera, Kavala, isla de Tasos, Filipos, Drama, Anfípolis, Estagira, canal de Jerjes, Ouranópolis, Olinto, Potidea, Casandra, Tesalónica, Pella, Goumenissa, Idomeni, Edessa, Naoussa, Vergina, Díon y monte Olimpo. Un viaje en solitario que alcanza momentos muy intensos, sobre todo en la frontera de Idomeni y en el monasterio de Iviron, en la península teocrática de Athos, donde los monjes ortodoxos viven igual que en plena época bizantina.

Rodrigo Blanco Calderón
Simpatía
Rodrigo Blanco se ha consolidado como una de las grandes voces de la literatura latinoamericana y su Simpatía se alza como firme candidata a ser la gran novela sobre la agonía de Venezuela y el hundimiento del chavismo.

Miquel de Palol
Mònica Mir
Es verano en Playa de Aro y Mónica Mir tiene una idea: si su padrastro se liara con la tal Midoissa, su madre tendría una preocupación real y la dejaría a ella en paz. Mònica es una joven segura de ella misma, que se mueve en confianza entre amigos, amantes y familia. Pero conocerá a Lucas, miembro de Solidarios Transversales, un grupo que denuncia el capitalismo, y la novela, que el lector podía entender como una comedia ligera, derivará hacia una intriga...

Luis Leante
Maneras de vivir
Premio Edebé de Literatura Juvenil 2020
Maneras de vivir entrelaza de forma periodística la historia de cuatro protagonistas unidos por la música, el destino y el derecho a una segunda oportunidad. Una novela que habla de la superación, de la capacidad de redimirse y reinventarse y el valor de los lazos familiares. Es un homenaje a la música Rock de los 80, a aquellos músicos que con sus luces y sombras embelesaron a tantos jóvenes. Y un amor incondicional por la música, que funciona como motor de la novela.

Carme Solé Vendrell
Muñeco de barro
«Un relato digno de Dickens; un nuevo clásico, un libro duro y entrañable destinado a perdurar.» Diego Jaramillo
Este relato proviene del libro Memoria por correspondencia, volumen que recoge veintitrés cartas que escribió Emma Reyes, pintora y escritora colombiana, a su amigo y confidente el escritor Germán Arciniegas a lo largo de varios años y en las que cuenta sus primeros recuerdos de infancia.
El trabajo de ilustración de Carme Solé Vendrell es sublime y conmovedor, capaz de envolver al lector en cada escena hasta casi mancharlo de barro.

Andy Robinson
Oro, petróleo y aguacates
Una revisitación a las venas todavía abiertas de América Latina a partir de los dilemas y desastres que deja a su paso el desigual crecimiento económico del siglo XXI.
En su inolvidable Las venas abiertas de América Latina Eduardo Galeano dejó dicha la célebre sentencia de que "los latinoamericanos somos pobres porque es rico el suelo que pisamos". Aquel libro se convirtió en la biblia de la generación de izquierdas que alcanzó al poder en América Latina a principios del siglo XXI, desde Lula da Silva a Evo Morales, Rafael Correa o Hugo Chávez. ¿Qué ha ocurrido en esos países desde entonces, muchos de ellos sacudidos por convulsiones sociales como las de Chile, Bolivia o Ecuador?...

Santiago Posteguillo
Y Julia retó a los dioses
La ansiada segunda parte y conclusión de Yo, Julia, un éxito de ventas que ha superado los 250.000 ejemplares vendidos en un solo año.
En su ascenso al trono Julia Domna doblegó a adversarios, conspiradores, generales y hasta imperios para que su amado Septimio Severo fuera coronado emperador. Pero mantenerse en el poder es una tarea más ardua que conquistarlo, y los dioses, divididos entre partidarios y detractores, han dispuesto un plan para enfrentar a Julia a cinco pruebas que ningún humano sería capaz de superar.

Ángeles González-Sinde
La tira de mujeres
Ilustraciones de Laura Klamburg
Las tiras de este libro retratan nuestra vida cotidiana, desde lo crucial hasta lo más banal, con humor crítico pero cómplice. La vida de las mujeres ha cambiado mucho. O quizá no tanto. Hijas, madres, abuelas, solteras, casadas, separadas, viajeras, hogareñas, románticas, soñadoras, superficiales, profundas, quejicas, calculadoras, dramáticas, disfrutonas...

Iván de la Nuez
Cubantropía
Escrito entre el futuro socialista de la Guerra Fría y el futuro neoliberal de los años posteriores a esta, Cubantropía es una ácida crítica de ambos que recorre las conexiones entre la cultura cubana y la geopolítica en la era global...