Novidades
Andy Robinson
Oro, petróleo y aguacates
Una revisitación a las venas todavía abiertas de América Latina a partir de los dilemas y desastres que deja a su paso el desigual crecimiento económico del siglo XXI.
En su inolvidable Las venas abiertas de América Latina Eduardo Galeano dejó dicha la célebre sentencia de que "los latinoamericanos somos pobres porque es rico el suelo que pisamos". Aquel libro se convirtió en la biblia de la generación de izquierdas que alcanzó al poder en América Latina a principios del siglo XXI, desde Lula da Silva a Evo Morales, Rafael Correa o Hugo Chávez. ¿Qué ha ocurrido en esos países desde entonces, muchos de ellos sacudidos por convulsiones sociales como las de Chile, Bolivia o Ecuador?...
Santiago Posteguillo
Y Julia retó a los dioses
La ansiada segunda parte y conclusión de Yo, Julia, un éxito de ventas que ha superado los 250.000 ejemplares vendidos en un solo año.
En su ascenso al trono Julia Domna doblegó a adversarios, conspiradores, generales y hasta imperios para que su amado Septimio Severo fuera coronado emperador. Pero mantenerse en el poder es una tarea más ardua que conquistarlo, y los dioses, divididos entre partidarios y detractores, han dispuesto un plan para enfrentar a Julia a cinco pruebas que ningún humano sería capaz de superar.
Ángeles González-Sinde
La tira de mujeres
Ilustraciones de Laura Klamburg
Las tiras de este libro retratan nuestra vida cotidiana, desde lo crucial hasta lo más banal, con humor crítico pero cómplice. La vida de las mujeres ha cambiado mucho. O quizá no tanto. Hijas, madres, abuelas, solteras, casadas, separadas, viajeras, hogareñas, románticas, soñadoras, superficiales, profundas, quejicas, calculadoras, dramáticas, disfrutonas...
Iván de la Nuez
Cubantropía
Escrito entre el futuro socialista de la Guerra Fría y el futuro neoliberal de los años posteriores a esta, Cubantropía es una ácida crítica de ambos que recorre las conexiones entre la cultura cubana y la geopolítica en la era global...
Brenda Lozano
Brujas
La esperada y más ambiciosa novela de Brenda Lozano, una de las voces más sobresalientes de la nueva generación de escritoras latinoamericanas
Una joven periodista llamada Zoe viaja desde Ciudad de México hasta la lejana zona de San Felipe para escribir un reportaje sobre Feliciana, una anciana curandera cuyas artes sanadoras atraen a escritores, cineastas y millonarios del mundo entero.
Àngel Gil Cheza
Otoño lejos del nido
Un thriller de trama trepidante y personajes profundamente humanos que confirma el talento de Ángel Gil Cheza como uno de los novelistas policiacos más originales e imperdibles de la nueva ola.
Una serie de asesinatos ocurridos en distintos puntos de Barcelona –una ciudad sacudida por la agitación política y social–, unida a la misteriosa desaparición de un escritor de best sellers, pone en común a tres personajes en horas muy bajas.
Adela Muñoz Páez
Marie Curie
La historia oculta de Marie Curie, la madre de la física moderna.
Trabajadora incansable, Marie Curie vivió aparentemente ajena a las limitaciones impuestas a las mujeres de su tiempo. La realidad, sin embargo, es que fue denostada y agredida: la tildaron de impostora, de judía inmigrante, de adúltera, de aprovechada... Esta apasionante biografía nos hará descubrir con nuevos ojos la vida de una científica extraordinaria que, todavía hoy, sigue suscitando una inmensa fascinación.
María Sirvent
Los años impares
Los años impares es una original y singular novela que mezcla con acidez e ironía situaciones absolutamente divertidas con otras absolutamente melancólicas. María Sirvent nos ofrece un relato en el que personajes de carne y hueso, entrañables todos y perfilados maravillosamente, nos acercan a un mundo casi perdido y un fresco sobre la España contemporánea, con una crítica que va desde la sociedad al arte actual, pasando por los concursos televisivos y la música.
Olga Merino
La forastera
Tras una juventud de excesos, Angie vive retirada -casi atrincherada- en una aldea recóndita del sur. Para los vecinos es la loca que se deja ver en compañía de sus perros. Su existencia transcurre en el viejo caserón familiar, en un cruce continuado de dos tiempos: el presente y el pasado. Tan solo tiene a sus fantasmas y el recuerdo del amor vivido con un artista inglés en el Londres olvidado de Margaret Thatcher.
Tito Muñoz
Retorno a Moulinsart
Estas páginas son una invitación a pasear en pantalón corto o con el uniforme de las teresianas y una tirita en la rodilla por el paisaje de la infancia, los primeros besos y las fotografías de veranos antiguos, rumbo al sótano de Moulinsart, donde se conserva el tesoro de la memoria trazado en línea clara.